Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Celia Sánchez, la flor más autóctona de la Revolución

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional

El 9 de mayo de 1920, en Media Luna, Manzanillo, nace Celia Esther de los Desamparados Sánchez Manduley. Una de las dirigentes más destacada de la lucha clandestina, sobresaliendo por su inteligencia y audacia, así como por excelentes dotes organizativos y ejecutivos, convirtiéndose poco a poco en el enlace entre la Sierra y el llano.

Celia,  ejemplo insuperable de lealtad a #Fidel y a la Revolución. Flor autóctona. Mujer hecha de miel y de acero. Radiante como un lucero...

la ministra de Comunicaciones Mayra Arevich Marín, en su cuenta oficial e X escribió: “Este día de 1980 dejó de existir físicamente Celia Sánchez Manduley, la heroína del llano y de la Sierra, la revolucionaria leal, de alma sensible y gigante. #CeliaUnaFlor es recuerdo vivo, y es inspiración para trabajar sin descanso para el pueblo.
#EstaEsLaRevolución

Fuente: 
Direccion de Comunicación Institucional
Como parte de su recorrido por la provincia la ministra de Comunicaciones, Mayra Arevich Marín visitó la Unidad Presupuestada Técnica de Control del Espectro Radioeléctrico...
Fuente: 
Direccion de Comunicación Institucional
La ministra de Comunicaciones, Mayra Arevich Marín, acompañada por directivos de las diferentes entidades del sistema MINCOM, realiza una visita de trabajo a la provincia...
Fuente: 
Tomado de la Presidencia
Analizan miembros del Consejo Nacional de Innovación (CNI) situación y perspectivas de las micro, pequeñas y medinas empresas (Mipymes) estatales de base tecnológica avanzada. Lideró...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA