Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Avanzan los esfuerzos para la próxima generación de comunicaciones inalámbricas

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
tynmagazine

Al tiempo que continúa habiendo mucha innovación por delante para la 5G, muchos proyectos identificados como “Próxima G” (Next G, en inglés) y “6G” ya se encuentran en marcha alrededor del mundo con un liderazgo significativo de la región América. Hoy, 5G Americas, la voz de la 5G y LTE para América, anunció la publicación de un nuevo trabajo llamado Mobile Communications Towards 2030 (Comunicaciones móviles hacia 2030), que detalla la forma en que la industria continuará desarrollando y evolucionando las redes de comunicaciones inalámbricas para consumidores y empresas más allá de lo que hoy conocemos como 5G.

Chris Pearson, Presidente de 5G Americas, afirmó: “Mientras que la 5G está en el inicio de una prolongada era de innovación con una hoja de ruta completa de optimizaciones apasionantes, el trabajo de investigar y estudiar la próxima generación de posibilidades ya está en marcha. Es imperativo que la región América desarrolle y mantenga su liderazgo, reuniendo los aportes de operadores y proveedores inalámbricos, como así también del mundo académico, otras industrias verticales, y el gobierno.”

Los casos de uso de la próxima generación de comunicaciones inalámbricas emergentes aún están a varios años de ser formulados, pero incluyen algunas oportunidades apasionantes. Los primeros casos de uso pueden incluir telepresencia multisensorial e inmersión por realidad extendida (XR, por la sigla en inglés) así como también el uso de gemelos digitales en los sistemas ciber-físicos de la Industria 4.0. Casos de uso adicionales pueden incluir teletransportación holográfica, comunicaciones táctiles y hápticas, y muchas prestaciones más.

Los impactos del wireless en industrias verticales podrían incluir oportunidades en cultivos y ganadería de precisión, monitoreo de biosensores en salud pública, asistencia de conducción avanzada y conducción autónoma para sistemas de transporte, sistemas de primera respuesta que permiten la recolección rápida de datos a partir de sensores y conocimiento situacional en tiempo real, y sistemas gubernamentales y de defensa que utilizan conectividad ubicua.

 

Además, el white paper brinda conocimientos sobre la visión y los requisitos que deberán cumplirse para hacer realidad las redes inalámbricas de próxima generación. Las aplicaciones emergentes pueden requerir muy elevadas velocidades de datos en el rango de los Tbps para gemelos digitales y feedback táctil, cobertura extremadamente amplia para necesidades rurales o de defensa, y confiabilidad de hasta “siete nueves” (99.99999% de tiempo operativo) para requisitos de control remoto y gemelos digitales intensos.

Mobile Communications Towards 2030 analiza los siguientes aspectos:

    • Actividades en América del norte en el contexto del trabajo sobre la próxima generación de comunicaciones inalámbricas

    • Repaso de actividades a nivel mundial (China, Japón, Europa, Corea, Taiwán e India)

    • Casos de uso (telepresencia multisensorial e inmersión, Industria 4.0, gemelos digitales, y avances en distintas industrias verticales)

    • Requisitos tecnológicos y evolución de las redes

    • Habilitadores de la tecnología y tendencias

    • Liderazgo de América del Norte

 

Swaminathan “Swami” Arunachalam, Director Senior, Investigación de 6G y Alianzas con la Industria, América del norte, Nokia, y colíder del grupo de 5G Americas, añadió: “Es la primera parte del ciclo de investigación para la 6G. También se planifica el estudio y despliegue de las tecnologías relevantes en la era de 6G, como desagregación de redes y programabilidad a lo ancho del sistema de extremo a extremo, en el contexto de 5G-Advanced. Se trata de pasos intermedios importantes hacia la era 6G que comprenderán nuevas tecnologías adicionales tales como tecnologías de radio THZ, capacidades de comunicaciones y detección, y sub-redes.”

 

Disponible en:
https://tynmagazine.com/avanzan-los-esfuerzos-para-la-proxima-generacion...

Fuente: 
Tomado de Radio Habana Cuba
La disposición gubernamental cubana lleva aparejado el proceso de transformación digital con la ciberseguridad, por la transversalidad de esta última en las políticas que impulsa...
Fuente: 
Tomado del periódico Adelante
CAMAGÜEY.- Decisiva labor desempeñan brigadas de la División Territorial de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) en la provincia para contribuir con la culminación...
Fuente: 
Grupo Empresarial Correos de Cuba
Correos de Cuba ha puesto a la venta las postales alegóricas al Día de lasMadres, los seres más importantes de nuestras vidas. Este año, por...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA