Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Aumenta en más de cuatro mil nuevos servicios telefonía fija en Granma

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
Tomado del sitio web La Demajagua

Cuatro mil 497 nuevos servicios de telefonía fija fueron instalados en el sector residencial de Granma durante el recién concluido año 2020.

La cifra, aunque inferior a la alcanzada en 2019 en ese indicador, representa un logro para la división territorial de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (Etecsa) en la mencionada provincia, por cuanto fue ejecutada en un período caracterizado por el aumento del bloqueo de Estados Unidos a la Mayor de las Antillas y la presencia de la pandemia de Covid-19.

Al ofrecer la información a La Demajagua, el ingeniero Grigory Ledea Oliva, jefe del Grupo de Desarrollo de la entidad mencionada, destacó que la mayor parte de los nuevos teléfonos están situados en las ciudades de Bayamo y Manzanillo, y los demás en Jiguaní, Guisa, Yara, Niquero (específicamente en Las Coloradas y Cabo Cruz), Cauto Cristo, Río Cauto, Buey Arriba y Bartolomé Masó.

Ledea Oliva resaltó que para garantizar esos nuevos servicios fue necesario montar varios gabinetes (pequeñas centrales telefónicas), más de 42 kilómetros de cables de cobre, 380 kilómetros de bajantes exteriores y colocar 231 postes, acciones ejecutadas “en condiciones anormales por las afectaciones propias de la situación epidemiológica que vive el país”.

Montaje de una radio base de telefonía móvil de cuarta generación (4G) en la ciudad de Manzanillo FOTO/ Alexi Luzua, tomada de la biografía en Facebook de Grigory Ledea Oliva
Añadió el directivo de Etecsa que en cuanto a la infraestructura que garantiza los servicios de telefonía móvil en Granma, quedaron montadas seis radio base nuevas, de ellas tres de cuarta generación (4G), lo que elevó a seis los municipios granmenses con esa moderna tecnología: Jiguaní, Bayamo, Guisa, Manzanillo, Pilón y Niquero (en la comunidad de Cabo Cruz).

Además, otras 11 radio bases de tercera generación fueron modernizadas y llevadas a 4G, en las localidades antes señaladas”, añadió Ledea Oliva.

Fuente: 
Tomado de Comunicación Institucional del Geic
SVIAZ2025 abre sus puertas hoy y hasta el 25 de abril en la capital de Rusia. Se presentan varias exposiciones, foros y conferencias sobre tecnologías...
Fuente: 
Tomado de PL
Moscú, 20 abr (Prensa Latina) Por segundo año consecutivo, una delegación cubana participará en la Feria SVIAZ, evento que forma parte de la Semana Rusa...
Fuente: 
Direccion de Comunicación Institucional
Ginebra, 10 de abril de 2025. El Viceministro Primero de las Comunicaciones de Cuba Ernesto Rodríguez Hernández sostuvo hoy un cordial encuentro con la Sra...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA