Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Apple trabaja en una tecnología que detecta gestos sin tocar la pantalla del dispositivo

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
Portal TIC

Apple trabaja en una nueva tecnología que es capaz de detectar distintos gestos a una corta distancia sin necesidad de tocar la pantalla o la superficie del dispositivo. Este desarrollo podría basarse o funcionar conjuntamente con Force Touch o con la capacidad multitáctil de los aparatos electrónicos.

La tecnología, definida como "sensor de detección y demodulación por proximidad y multitáctil" en el texto de la patente registrada por la compañía, habla de sensores de proximidad (LEDs infrarrojos y fotoides) que, combinados o no con el sensor táctil, permiten detectar la presencia de un dedo, de una parte del cuerpo o de otros objetos para realizar determinadas funciones a las que se les ha asociado un gesto que se detecta en función de la distancia a la que se haga.

Así, la patente explica cómo, a diferencia de otros aparatos que interpretan los gestos a distancias mayores, este sistema detectaría "eventos activables" justo encima de la superficie de la pantalla, al igual que evitaría que se produjeran ciertos toques accidentales en las pantallas cuando se llama por teléfono o se sujeta el móvil al hablar - esto se controlaría por los mismos LEDs infrarrojos que detectan la proximidad -.

Apple habla de dos tipos de uso, el uso basado en los LEDs infrarrojos sin necesidad de nada más y un uso combinado con el sensor multitáctil - y posiblemente con el 3D touch -, lo cual abriría una ventana enorme de posibilidades nuevas.

En teoría, los sensores de proximidad ofrecerían la misma cobertura, hablando en píxeles, que los táctiles, por lo que la pantalla podría también alternar el uso de funciones gestuales por proximidad con aquellas que necesiten tocar también la pantalla.

Uno de los ejemplos detallados trata sobre un "teclado virtual". Utilizando los sensores de proximidad y una pantalla LCD, los usuarios podrían realizar gestos que acompañen a la acción de teclear en un teclado tradicional y aumentar su funcionalidad.

Apple no se limita solo a las pantallas de iPhone, iPad y iPod, sino que se una tecnología que también se puede incorporar a varios de sus accesorios, como es el 'trackpad', el ratón o el teclado de la compañía, de manera que podría llegar también a los Mac y funcionar de forma conjunta con la tecnología Force Touch que ya incorporan los nuevos modelos de periféricos.

Los de Cupertino tienen muchas posibilidades con este nuevo desarrollo, pero de momento se trata de una patente que no tiene por qué acabar implementándose en ningún dispositivo.

 

Disponible en: http://www.europapress.es/portaltic/software/noticia-apple-trabaja-tecnologia-detecta-gestos-tocar-pantalla-dispositivo-20160202175619.html

Asamblea de Representantes Nacional del Ministerio de Comunicaciones
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional Mincom
Este 13 de noviembre se desarrolló la Asamblea de Representantes Nacional del Ministerio de Comunicaciones con la asistencia de todos los Territorios por teleconferencia. La...
visita del MInistro de Comunicaciones a la provincia de Guantánamo
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional Mincom
Inicia este 14 de noviembre la segunda visita Gubernamental del presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, acompañado del Consejo de Ministros a la provincia de Guantánamo...
Festeja los cinco siglos de La Habana el Museo Postal Cubano
Fuente: 
Tomado del Blog MincomCuba
Con una interesante y bien documentada muestra transitoria el Museo Postal Cubano José Luis Guerra Aguiar, institución única de su tipo en la mayor de...