Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Amplían cobertura de la televisión digital en Cuba y habilitan dos canales en alta definición

Versión para impresiónPDF version
Radiocuba
Fuente: 
Tomado de Cubadebate

Como parte del despliegue de la televisión digital terrestre (TDT) en Cuba, dos canales en alta resolución han sido habilitados desde la madrugada de este jueves. A la vez, en los últimos tres meses fueron instalados 63 nuevos transmisores en todo el país para ampliar las zonas de cobertura con esta señal, informó Justo Moreno, presidente de la empresa Radiocuba.

En los nuevos canales, denominados HD3 y HD4, los televidentes podrán apreciar una programación que por el momento es de prueba y que se debe comenzar a transmitir de manera esporádica desde la noche de este jueves.

En una nota del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT), difundida este jueves, se detalla que ambos canales “están en pruebas técnicas para realizar los ajustes pertinentes de transmisión a nivel nacional. Una vez se concluya esta etapa de ajuste, la dirección de la TVC definirá la programación de estos canales y se informará oportunamente a nuestros televidentes”.

Según explicó el director de Radiocuba a Cubadebate, el aumento en la cantidad de canales fue posible gracias a la instalación de una nueva “cabecera de línea”, que permite crear nuevas facilidades técnicas para la ampliación de señales.

“Antes solo teníamos un decodificador con dos entradas ocupadas por los canales HD1 y HD2, lo cual no significaba que estuviera lleno el ancho de banda del transmisor. Ahora, con este nuevo dispositivo, insertamos cuatro canales en HD hasta ocupar los 18 megabits habilitados en la frecuencia”, explicó.

Según especialistas consultados, la norma establecida en Cuba permite transmitir hasta ocho canales en definición estándar (SD, del inglés Standard Definition) o cuatro en alta definición (HD, del inglés High Definition).
En diálogo con Cubadebate, Moreno dijo que el establecimiento de los nuevos dispositivos de transmisión se ha logrado gracias a una donación china que posibilita un crecimiento paulatino del alcance de la TDT.

“A pesar de las condiciones que enfrenta el país por la COVID–19, el trabajo de nuestra empresa no se ha detenido, y hemos logrado instalar rápidamente 63 nuevos transmisores en toda la nación. Estos equipos, tanto en definición estándar como en alta definición, han beneficiado a 58 nuevos sitios que hasta ahora no contaban con estas prestaciones o la tenían con más baja calidad”, apuntó el presidente de Radiocuba.

Carlos Arencibia García, director técnico de Radiocuba, explicó que gracias a esta nueva inversión, la cobertura de la televisión digital terrestre alcanza al 76.2% de la población potencial, mientras que en alta definición este indicador sobrepasa el 45%.

“Hemos potenciado las cabeceras provinciales y otros núcleos con altas tasas de densidad poblacional. De esta forma, llegamos a lugares como Manzanillo, Las Tunas, Nuevitas, Güines y otras zonas de la serranía oriental”, precisó.

Otro de los trabajos que se llevaron a cabo como parte de este proceso de modernización fue la renovación de los 16 centros de monitoreo, lo cual permitirá una mejor evaluación de la calidad de la señal en cada territorio, señaló Juan Carlos Sistachs, director de Operaciones de la Red.

Entre los objetivos próximos de Radiocuba está aumentar la potencia en la provincia de Cienfuegos, y disminuir las zonas de silencio en Holguín, Granma y otras áreas de la Sierra Maestra.

El despliegue de la televisión digital en el país resuelve también la obsolescencia tecnológica del equipamiento, asegura mayor eficiencia energética y, al apagar los sistemas analógicos, posibilita liberar frecuencias para futuras transmisiones digitales y el necesario desarrollo de otros frentes como la telefonía 4G.

Este importante programa se ha visto afectado por el déficit de equipos receptores y otros elementos imprescindibles en la recepción de la señal.

https://bit.ly/3bV7nSc

Saigon High Tech Park (SHTP)
Fuente: 
Tomado de Juventud Rebelde, Yurisander Guevara
A comienzos de este siglo el Gobierno de Vietnam dispuso enrumbar el país por el camino del desarrollo tecnológico. Una buena parte ya está recorrido...
El regalo de los dragones celestiales
Fuente: 
Tomado de Cubadebate, Oscar Figueredo Reinaldo
En la costa norte de Vietnam, exactamente en el Golfo de Tonkin, descubrimos uno de los parajes naturales más impresionantes del planeta. Ni la fina...
Postales de Vietnam
Fuente: 
Tomado de Juventud Rebelde, Yurisander Guevara
Desde Hanoi hasta Ciudad Ho Chi Minh, el país de los anamitas es arraigado a su cultura, con tradiciones peculiares y mucho amor por Cuba...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA