Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

3 buenas prácticas para evitar ataques cibernéticos

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
IT Connect

Desde los ataques cibernéticos más graves hasta los piratas informáticos de los estudios de Hollywood, la seguridad cibernética está -más que nunca y con todo derecho- en la mente los directores de tecnologías de la información del mundo.

Según Emerson Network Power, proveedor líder de infraestructura crítica para los sistemas de TI y de comunicaciones, la causa más común de filtración de información se debe a ataques criminales malintencionados, los cuales pueden terminar costando más que noches de sueño a los directores de TI: varios millones de dólares, en algunos casos hasta $5.4 millones.
Mientras que estos ataques pueden llegar a ser devastadores, existen algunas buenas prácticas que le pueden ayudar a evitar los ciber-desastres:

• No permita que los piratas informáticos entren por la puerta de atrás: para poder evitar las filtraciones de datos, considere aislar su red para evitar un fácil acceso a su información. Debido a que se puede registrar el acceso al aislar una red, se puede monitorear la actividad no deseada y marcarla. Para aislar su red y limitar los riesgos sin comprometer el rendimiento o los accesos necesarios, considere el uso de redes de gestión aisladas y fuera de banda. Estas redes permiten un acceso total en tiempo real sin que los piratas informáticos entren por la puerta de atrás.

• Refuerce las tres “A”: autenticación, autorización y auditoría son críticas para la seguridad de su red. Garantice su seguridad cibernética al utilizar una autenticación de usuarios detallada por medio de un proceso centralizado y controlado sin dificultar el acceso a los administradores.

• Garantice la confianza y buenas prácticas con los proveedores externos: dar mantenimiento a los equipos de centros de datos requiere por lo general la autorización de accesos especiales a información sensible sobre su centro de datos a personas ajenas a su organización. Ahora, las nuevas tecnologías actualizan el software a través de direcciones IP y puertos de red.

Aunque usted puede sentir confianza en las prácticas de seguridad de su compañía, también es importante que confíe en las medidas de seguridad que practican los contratistas u otros proveedores.

La seguridad es un proceso complejo y los socios correctos le pueden ayudar en medio de dicha complejidad a garantizar la seguridad de su red (y de su negocio). No se convierta en la próxima víctima.

 

Disponible en:

http://itconnect.lat/ataques-ciberneticos-001/

Festeja los cinco siglos de La Habana el Museo Postal Cubano
Fuente: 
Tomado del Blog MincomCuba
Con una interesante y bien documentada muestra transitoria el Museo Postal Cubano José Luis Guerra Aguiar, institución única de su tipo en la mayor de...
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional Mincom
En la Universidad Tecnológica de Wuhan, China, durante el mes de octubre, tuvo lugar el Seminario sobre Construcción de Redes de Banda Ancha. Cuba asistió...
Inauguran Palacio Tecnológico en La Habana
Fuente: 
Tomado de Cubadebate
Con simuladores de aviones, cines 3D, áreas de robótica, árboles y monos parlantes, la mansión La Quinta de Las Delicias, en el municipio Cerro, fue...