Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Última jornada de la octava edición del evento internacional América Accesible

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional

Este 1ro de diciembre culmina en Matanzas, Varadero, Cuba el evento internacional América Accesible.

En la jornada del 30 de noviembre las sesiones de trabajo culminaron con un panel sobre Igualdad de género y empoderamiento de las niñas y mujeres a través de las TIC.  Hoy comenzaron los intercambios dándole continuidad a este tema medular con los paneles: Igualdad de género y empoderamiento de las niñas y mujeres a través de las TIC; Igualdad de género y empoderamiento de las niñas y mujeres a través de las TIC.

La juventud ha marcado con júbilo e innovación el terreno digital de los nuevos tiempos. Han hecho suyos viejos métodos de comunicación y creados paradigmas de lenguajes digitales más accesibles para todos. Sobre la promoción de la juventud y la inclusión digital intercambió, Yosdey Dávila Valdés, Director de Producción y Servicios Telemáticos de la Empresa Cinesoft.

El espacio permitió compartir las experiencias desde la ANCI y la empresa Datys de Cuba sobre la formación en edades tempranas de las personas con necesidades especiales y la importancia de que se respete el diseño universal de productos y servicios para la sociedad.

Uno de los objetivos que más se ha proyectado en los últimos años es la creación y desarrollo de ciudades más incluyentes para todos. Este anhelo, trae consigo diversos retos en su planificación y construcción, debido a las características propias de los países y su economía.

Juan Fernández González, Asesor del Ministerio de Comunicaciones de Cuba, moderó la sesión sobre los retos y desafíos en la construcción de ciudades más incluyentes en América Latina y el Caribe.

América Accesible es el principal evento de la UIT en la región enfocado en la accesibilidad a las TIC como un medio para asegurar la inclusión digital y el empoderamiento a través de las TIC de TODAS las personas, independientemente de su edad, género, capacidad o ubicación en la región. La iniciativa tiene como objetivo cerrar la brecha digital y equipar a todos los grupos de la sociedad, incluidas las personas con discapacidad, los indígenas, los ancianos, los jóvenes, el género y otros grupos de personas para aprovechar las TIC, al permitir la creación de capacidad y compartir experiencias sobre cómo diseñar, desarrollar y utilizar TIC accesibles

 redes privadas y Joven Club de Computación
Fuente: 
Tomado del periódico Escambray
Los Joven Club de Computación y Electrónica (JCCE) en la provincia de Sancti Spíritus han extendido a los municipios de Jatibonico, Taguasco, Cabaiguán y la...
Palmiche: un robot cubano en competencia
Fuente: 
Tomado del periódico Granma
El Equipo Mambí de la Universidad Tecnológica de La Habana «José Antonio Echeverría» (Cujae) ha creado a Palmiche, un robotracer de la disciplina Seguidor de...
Joven Club
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional Mincom y Joven Club
Sesiona este 19 de noviembre, en el Palacio Central de Comunicación, el II Taller de Videojuegos Explorando Nuevos Mundos. Organizado por Joven Club, el encuentro...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA