Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Abierto el plazo de presentación de candidaturas para el Premio Millennium de Tecnología del 2016

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
Telecomkh

 

Pueden presentar su candidatura universidades, institutos de investigación y otras entidades académicas, así como empresas de todo el mundo

El Premio Millennium de Tecnología, que está dotado con un millón de euros, es uno de los más prestigiosos galardones de ciencia y tecnología del mundo. El premio ha sido otorgado cada dos años desde su creación, en el año 2004,y se concede a las innovaciones tecnológicas rompedoras que ayudan a superar los grandes retos de la humanidad y estimulan el crecimiento sostenible.  Una innovación ganadora debe tener un historial de aplicaciones prácticas y debe, además, acelerar investigaciones posteriores.
Los ganadores son investigadores destacados en sus campos de trabajo y generalmente se encuentran todavía en una fase activa de sus carreras. De hecho, ha habido dos ganadores del Premio Millennium de Tecnología que posteriormente han recibido un premio Nobel: Shuji Nakamura, que fue galardonado con el Premio Millennium de Tecnología en el 2006, recibió el Premio Nobel de Física en el 2014, y Shinya Yamanaka, investigador especializado en el estudio de células madre y ganador del Premio Millennium de Tecnología del 2012, también recibió el Premio Nobel de Medicina en el año 2012.
«Después de seis ediciones, y con la séptima en curso, no hay duda alguna de que el Premio Millennium de Tecnología es pionero en el reconocimiento científico: con un nivel de calidad constante, ha premiado aquellas innovaciones que presentan una base científica sólida, aplicaciones prácticas y buenas perspectivas de desarrollo futuro. El galardón ha otorgado visibilidad global a las innovaciones, que han recibido la atención de la comunidad científica, y, de este modo, ha apoyado el desarrollo de nuevas soluciones a los grandes retos de la humanidad», explica el doctor Juha Ylä-Jääski, presidente y consejero delegado de la Academia de Tecnología de Finlandia.
Entre los miembros de la Academia de Tecnología de Finlandia, en relación con el Premio Millennium de Tecnología, se incluyen empresas líderes finlandesas así como organizaciones gubernamentales y académicas. Es el caso de la Universidad Aalto, la universidad de tecnología pionera en Finlandia, que actúa como socio estratégico de la Academia de Tecnología de Finlandia. Una de sus tareas consiste en proponer nuevos miembros para el Jurado Internacional de Selección.
La profesora Tuula Teeri, rectora de la Universidad Aalto afirma que «Los objetivos del Premio Millennium de Tecnología son muy similares a los de la Universidad Aalto. Nos complace poder ofrecer nuestros conocimientos especializados para la evaluación de la trascendencia científica de las innovaciones nominadas». 

Un proceso de evaluación riguroso
El Jurado Internacional de Selección, formado por investigadores eminentes que cubren las diferentes disciplinas científicas y zonas geográficas, se encarga de analizar y evaluar a los nominados para el Premio Millennium de Tecnología. Un criterio clave durante la evaluación es el que determina si la innovación ha demostrado ser beneficiosa para una gran parte de la humanidad y si promueve un crecimiento sostenible.
Después de un proceso de evaluación riguroso, el Jurado transmite su propuesta al Consejo de la Academia de Tecnología de Finlandia, que selecciona al ganador.
El Jurado Internacional de Selección está formado por ocho miembros, y siempre está presidido por un miembro finlandés. En cada convocatoria, se renuevan dos miembros como mínimo. Cada miembro puede ostentar el cargo durante un máximo de cuatro convocatorias (ocho años).

Miembros del Jurado Internacional de Selección del 2015-2016
Profesor Jarl-Thure Eriksson, Finlandia, presidente del Jurado de Selección
Profesor Jaakko Astola, Finlandia
Doctor Craig R. Barrett, Estados Unidos
Doctor Hans-Joachim Freund, Alemania
Académica Riitta Hari, Finlandia
Profesor Sir Peter Knight, Reino Unido
Profesora de investigación Merja Penttilä, Finlandia
Doctor Ayao Tsuge, Japón
Doctor Juha Ylä-Jääski, Finlandia, secretario del Jurado de Selección

Disponible en:

http://www.telecomkh.com/es/7066

Fuente: 
Direccion de Comunicación Institucional
Los trabajadores del sistema de comunicaciones asistieron con júbilo y alegría en este 1ro de Mayo. La cuenta oficial en X de la ministra de...
Fuente: 
Tomado del periódico Granma
FitCuba es una demostración de las potencialidades que tiene el turismo cubano para ser visto con opciones más que de sol y de playa, e...
Fuente: 
Direccion de Comunicación Institucional
El viceprimer ministro del Gobierno, Eduardo Martínez Díaz, sostuvo en horas de la tarde de este martes un fructífero diálogo e intercambio con directivos y...