Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Xiaomi sale a competir con Tesla

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
tynmagazine

Tesla va perdiendo poco a poco su reinado en el mundo de los autos eléctricos. No solo las marcas tradicionales le están saliendo a sacar terreno, sino que nuevos jugadores aparecen en un mercado que pinta ser el futuro de la industria automotriz.

Xiaomi ha confirmado sus planes para entrar en el negocio de los vehículos eléctricos. En un comunicado remitido a la Bolsa de Hong Kong, el fabricante de tecnología chino ha anunciado que creará una subsidiaria para competir en la industria del coche eléctrico. La compañía planea invertir en su proyecto 10.000 millones de dólares (8.500 millones de euros) en la próxima década. En una primera fase, inyectará en su nueva subsidiaria 10.000 millones de yuanes, unos 1.300 millones de euros.

Lei Jun, actual CEO de Xiaomi, ocupará el rol de CEO del negocio de coches eléctricos de Xiaomi. Sin especificar todavía si se tratará de una división diferenciada o parte de Xiaomi Corporation.
“Xiaomi espera ofrecer vehículos eléctricos inteligentes de calidad para que todos los habitantes del mundo puedan disfrutar de una vida inteligente en cualquier momento y en cualquier lugar”, dijo la empresa en un comunicado.

Según describía iFeng, el lanzamiento del coche eléctrico es un proyecto que lleva en la mente de Lei Jun desde al menos 2013, cuando el fundador y CEO de Xiaomi visitó hasta en dos ocasiones a Elon Musk, CEO de Tesla.

La empresa tecnológica china se lanza a un espacio mercado competitivo, al menos en China. Xiaomi no solo tendrá que competir con los fabricantes de automóviles y ya conocidos del país, como Geely y BYD, sino también con startups como Nio y Xpeng Motors.

El gigante chino de las búsquedas, Baidu, lanzó en enero una empresa independiente de coches eléctricos y el mes pasado ya contrató a un CEO para ese negocio. Apple también trabaja en un futuro coche, pero no de forma oficial, mientras que Huawei está en conversaciones con Changan Automobile, de propiedad estatal y otros fabricantes en China, como BAIC, para utilizar sus plantas y poder fabricar sus vehículos eléctricos.

Las fuentes consultadas por Bloomberg indican que compañía subcontratará la producción del vehículo, al igual que hace con sus dispositivos tecnológicos. Reuters informó la semana pasada que Xiaomi tenía una alianza con Great Wall Motor para fabricar los automóviles en su planta de Hong Kong, extremo que negó esta compañía. El objetivo de Xiaomi, según Reuters, es poder comercializar el primer modelo en 2023.

Xiaomi, que a finales del pasado año tenía algo menos de 100.000 millones de yuanes en caja, contempla buscar financiación para cubrir del orden del 40% de la inversión prevista, según indica Bloomberg citando una fuente conocedora de los planes de la compañía.

Disponible en:
https://www.tynmagazine.com/xiaomi-sale-a-competir-con-tesla/

Ministro de Comunicaciones participa en el primer Consejo de Dirección Ampliado GECC
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional del GECC
Encabezado por Carlos Asencio Valerino, presidente de Correos de Cuba y su vicepresidente, Eldis Vargas Camejo, y con la presencia de los principales directivos de...
clausura en Taller Nacional de Informatización y Ciberseguridad Territorial
Fuente: 
Tomado de Cubadebate
El Presidente de los Consejos de Estado y de ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez clausuró hoy el segundo Taller Nacional de Informatización y Ciberseguridad Territorial, con...
2do Taller Nacional de Informatización y Ciberseguridad Territorial
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional del Mincom
Los días 17 y 18 de enero de 2019, en la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) se realizará el Segundo Taller Nacional de Informatización...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA