Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

XI Taller Internacional de Software Libre y Tecnologías Emergentes

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
Universidad de las Ciencias Informáticas

Seguimos compartiendo #ciencia e #innovación en la VI Convención Científica Internacional #UCIENCIA2025 ✨
En una jornada marcada por la innovación y la colaboración, quedó inaugurado el XI Taller Internacional de Software Libre y Tecnologías Emergentes, donde se presentó oficialmente el "Cuban Consortium AI Alliance", liderado por Rafael Luis Torralbas Ezpeleta, presidente del Parque Científico Tecnológico - La Habana.
 En este espacio se firmaron convenios con instituciones académicas y se compartieron conferencias y ponencias sobre los temas más actuales de las ciencias informáticas.
 Con la presencia de Mayra Arevich Marín Ministra del MinCom, Ailyn Febles Estrada Viceministra de las Comunicaciones, nuestro rector, el Dr. C. Raydel Montesino Perurena y expertos en Inteligencia Artificial, inició el "Iberoamerican Congress on Pattern Recognition", con el Día de la IA en Cuba.
 El VI Taller Internacional de Ingeniería y Calidad de Software presentó conferencias de gran impacto:
- “La interoperabilidad habilitante para la transformación digital” por Ailyn Febles Estrada.
-“¿Por qué es más necesaria que nunca la formación en prácticas informáticas básicas de TI?” por Martin Klonk.
También quedó inaugurado el II Taller Internacional de Educación Virtual y Tecnología Educativa, con la conferencia magistral del Dr. Lorenzo García Aretio: “De la innovación a la disrupción: la Universidad en la era de la IA y de la nueva educación a distancia”.
 Entre las actividades desarrolladas en el día, en fortalecimiento de nuestras Relaciones Internacionales, se firmaron convenios con la Universidad de Leipzig, la Universidad Nacional Abierta y a Distancia de Panamá y la Universidad de Bremen.
 Además, fue entregado el Premio del Rector al Programa de Formación más destacado en Internacionalización, otorgado al Programa de Ingeniería en Sistemas de la Universidad Popular del Cesar, Ecuador.
 Finalmente, continuaron las sesiones del I Taller Internacional de Transformación Digital en la Salud, donde sobresalió la conferencia del Dr. Marcelo D’Agostino de la Organización Panamericana de la Salud: “Redes regionales para el desarrollo de la transformación digital”.
#SomosUCI #UniversidadCubana #Cuba
Ministerio de Educación Superior de la República de Cuba
Ministerio de Comunicaciones República de Cuba
Unión de Informáticos de Cuba
Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de Cuba

Jorge Luis Perdomo
Fuente: 
Tomado de Cubadebate
Las telecomunicaciones, uno de los sectores más dinámicos de la sociedad cubana fue el tema central de la Mesa Redonda de este jueves. En diálogo...
50 años
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional Mincom
Con la presencia del viceministro de Comunicaciones, Rafael Solis Martínez y el comoañero Ruben Lloga Sixto se realiza en el cine de Viñales, Pinar del...
Fuente: 
Tomado de Cubadebate
El Ministro de Comunicaciones Jorge Luis Perdomo Di-Lella, comparecerá este jueves en la Mesa Redonda para conversar sobre temas como el desarrollo de la infraestructura...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA