Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Visitan Ministro de Comunicaciones y Jefe de la Aduana General de la República la Empresa de Mensajería y Cambio Internacional perteneciente al GECC

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional del GECC y Mincom

El ministro de Comunicaciones, Jorge Luis Perdomo Di-Lella y el jefe de la Aduana General de la República, coronel Nelson Cordovés Reyes realizaron un recorrido por áreas e instalaciones de la Empresa de Mensajería y Cambio Internacional perteneciente al Grupo Empresarial Correos de Cuba (GECC).

Ambos Titulares evaluaron la situación actual y el impacto del incremento sostenido, durante los últimos meses, relacionado con la entrada al país de paquetería tramitada por operadores privados internacionales (Courier), fundamentalmente por vía marítima y con origen en diversos países.

El Ministro de Comunicaciones apreció cómo se ha comportado el proceso operacional en la Empresa de Mensajería de Correos de Cuba; y en la Aduana Postal y Envío perteneciente a la Aduana General de la República (AGR), a partir de la suspensión en marzo pasado de los servicios de envíos postales internacionales que opera la organización postal cubana, dígase, correspondencia, encomiendas y mensajería expresa de DHL, Copa y otros operadores, como resultado del impacto que ha tenido la COVID-19 y de las medidas adoptadas para su enfrentamiento y control, entre ellas, la suspensión de la entrada al país de las aerolíneas regulares en las que habitualmente se transporta ese tipo de envíos.

Perdomo Di-Lella constató el rigor de las medidas higiénico-sanitarias, de control operacional y de seguridad postal y aduanal, adoptadas por la Empresa de Mensajería de Correos de Cuba y la Aduana Postal y Envío, en las diferentes naves de almacenamiento y plantas de procesamiento de los envíos de paquetería. Reconoció, además, la calidad de las instalaciones y la importante labor que realizan los funcionarios de la Aduana Postal y Envío con los medios tecnológicos y la técnica canina asignados a esa entidad, información que recibió del coronel Fernando Verdecia Olazabal, jefe de esa unidad de la AGR.

En otro momento se intercambió sobre la experiencia que lleva a cabo la Empresa de Mensajería con la Tienda de Comercio Electrónico de Mall Habana;
de las acciones que, de conjunto con otros actores de la economía nacional, lleva a cabo la Empresa de Mensajería, a fin de ampliar sus capacidades de almacenamiento, operacionales, de transportación y para mejorar la calidad de la entrega en destino de los envíos de paquetería.

En ese sentido, el titular de Comunicaciones recomendó a los directivos de Correos de Cuba no esperar a la aprobación de grandes procesos inversionistas, sino que aprovechando los propios ingresos en divisas que generan los servicios de paquetería y, a partir del propio esquema cerrado de financiamiento que tiene aprobado este Grupo Empresarial, ir haciendo pequeñas inversiones parciales que permitan, poco a poco, lograr la automatización de los sistemas y procesos operacionales, la modernización del equipamiento y de los medios que requiere la Empresa de Mensajería para cumplir su misión y, a la vez, contribuir con ello a mejorar las condiciones laborales de sus trabajadores y la calidad del servicio a la población.

En un encuentro final con el presidente de Correos de Cuba, Carlos Asencio Valerino; el jefe de la Aduana General de la República, coronel Nelson Cordovés Reyes; la viceministra de Comunicaciones, Ana Julia Marine López; y otros directivos de Correos de Cuba y de la Aduana Postal y Envío, el Ministro de Comunicaciones reconoció la labor de ambas organizaciones y expresó; “cada vez que vengo aquí aprecio una mejora continua en la creación de infraestructuras, en la eficiencia y control de los procesos operacionales y en la disciplina del personal”.

Finalmente, Jorge Luis Perdomo Di-Lella hizo un llamado a seguir fortaleciendo y aplicando las medidas higiénico-sanitarias y de control que sean necesarias, a fin de evitar que se produzca un foco de COVID-19 en la Empresa de Mensajería y, en general, en el resto de las entidades y el personal de Correos de Cuba que, reiteró, garantizan servicios de alto impacto social y de significativa importancia para la economía cubana.

DEnuncia Cuba el Bloqueo de EEUU
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional del Mincom
Entre el 13 y el 17 de mayo transcurre en Ginebra, Suiza, la Vigésimo Segunda Reunión de la Comisión de Ciencia y Tecnología para el...
Reunión preparatoria Ejercicio Meteoro en el Ministerio de Comunicaciones
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional del Mincom y GECC
Con la presencia de los principales cuadros y directivos del Ministerio de Comunicaciones y de las organizaciones empresariales y otras entidades de este sector, en...
Matutino especial dedicando al Día de las Madres
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional del Mincom
Este 10 de mayo la sección sindical No.7 del Ministerio de Comunicaciones realizó un matutino especial dedicando al Día de las Madres. SER MADRE Es...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA