Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Visita la Ministra de Comunicaciones, 2da Feria Desarrollo Local de La Habana

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional

Mayra Arevich Marín, ministra de Comunicaciones, visitó la Feria de Desarrollo Local de La Habana que se tiene lugar en Expocuba del 11 al 16 de julio de 2023.

En su recorrido intercambió con el equipo de Guajiritos SRL y les deseo éxitos en la Feria.Conversó con el equipo de Ingenius y se interesó por las alianzas con Softel para avanzar en el desarrollo y despliegue de la firma digital.

En el stand de Dofleini Software dialogó con su equipo sobre los nuevos productos y servicios que presentan, el desarrollo de la Guía de Actores Económicos de Cuba, las ideas para nuevas alianzas con Joven Club, Etecsa y otras organizaciones.

Mayra Arevich Marín, en el stand del Palacio Central de Computación de La Habana se interesó por las novedades que presentan en la Feria y conversó con su equipo y el público infantil presente en el área de juegos.

En el pabellón de las Comunicaciones, donde exponen los actores económicos de Habana Vieja junto a las entidades del sistema de las Comunicaciones, la Ministra, elogió el stand de la estación de autoservicios digitales de Ofa Facilitación y la articulación para el trabajo en la Feria con el equipo de Etecsa, Joven Club, la UIC, la OTC Habana y el órgano central.

En el pabellón de Comunicaciones visitó la Oficina de Correos de Cuba, se interesó por los productos y servicios que ofrecen durante la Feria y por la comercialización de los sellos digitales para el pago de impuestos sobre documentos.

Dentro del pabellón de Comunicaciones visitó la Oficina Comercial de Etecsa e intercambió con sus trabajadores sobre la organización de los servicios durante la Feria para personas jurídicas y naturales. Acudió a su encuentro el compañero Luis Carlos Góngora Domínguez con quien intercambio sobre el programa de actividades y las expectativas de la Feria.

Visitó al pabellón de la Industria Azucarera donde exponen los innovadores y racionalizadores de la capital. Allí se interesó por los resultados que se alcanzan a partir de la integración de la ANIR, las BTJ, el Forum y las áreas de ciencia e innovación. Se detuvo a conversar con el Dr. Balmaseda sobre el impacto de la prótesis de cadera cubana, con los jóvenes del proyecto de plásticos reciclados, con las jóvenes de la industria láctea y con los innovadores de Radiocuba y Etecsa allí presentes.

Fuente: 
Ministerio de Cultura y del Ministerio de Comunicaciones
En la tarde de hoy, jueves 18 de mayo de 2023, a la edad de 58 años, falleció en La Habana el destacado intelectual cubano...
Fuente: 
Tomado del periódico Granma
La Viceministra del Mincin resaltó que «no vamos a desmontar todo el pago por efectivo, pero hay que avanzar no solo por el propio perfeccionamiento...
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional
Cada 17 de mayo se celebra el Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información (WTSID por sus siglas en inglés). Esta...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA