Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Viceministro cubano promueve en China evento Informática 2020

Versión para impresiónPDF version
Informatica 2020
Fuente: 
Tomado de Cubadebate

Cuba promovió este jueves en China el evento Informática 2020, e invitó a empresas e instituciones locales a presentar sus productos y servicios en el espacio expositivo de la cita, y a participar en la convención científica.

El viceministro primero de Comunicaciones de la nación antillana, Wilfredo González, encabezó el lanzamiento de la 18 edición del foro en la embajada de La Habana en Beijing, y ante representantes de una treintena de compañías del Estado asiático.

Detalló que Informática 2020 —a celebrarse el 16 al 20 de marzo próximos en la capital cubana— refleja la relevancia que el gobierno concede a la informatización de la sociedad por su impacto en el desarrollo socioeconómico.

Mencionó entre los objetivos fundamentales de la cita la posibilidad de establecer alianzas estratégicas con empresas del territorio antillano, de inversión extranjera, de estrechar las relaciones bilaterales y tener intercambio científico también con naciones de América Latina y El Caribe.

Añadió que permite lograr patrocinios, insertar marcas de nuevas firmas chinas en el mercado cubano y sostener encuentros con altos dirigentes del país.

Mientras, el embajador Miguel Ángel Ramírez, explicó a los presentes que se trata de uno de los eventos más importantes de su tipo en la región, y cada edición atrae a un amplio número de especialistas y personalidades interesadas en investigar, promover y analizar el avance de las tecnologías de la información y comunicación (TICs).

“El lema central responde a la aplicación de las capacidades digitales a procesos y productos con el objetivo de satisfacer las necesidades de la sociedad”, indicó el diplomático.

Al reiterar la invitación, destacó que la asistencia china en ediciones anteriores ilustró el alto nivel de las relaciones estrechas entre los dos países, que en 2020 celebrarán 60 años de establecidas.

Tras las intervenciones, el Viceministro respondió inquietudes sobre el desarrollo, políticas y proyectos de Cuba en el sector de las TICs.

La actividad también devino plataforma propicia para difundir la campaña de promoción turística Auténtica Cuba y las venideras celebraciones por los 500 años de la fundación de La Habana.

Informática 2020 transcurrirá bajo el tema “Por la transformación digital”, y aparte de la feria incluye varias conferencias magistrales a cargo de expertos de Cuba y naciones como Italia, Japón, España, Guatemala, Chile, Rusia, Argentina y Bélgica.

Fuente: 
Dirección de Comunicación Social
El 24 de agosto de 1879 se inicia la llamada Guerra Chiquita, dirigida por el mayor general Calixto García y otros patriotas Fue una clara...
Fuente: 
Tomado de Prensa Latina
El Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología de Cuba llamó a mantenerse alerta y desconfiados ante una evidente calma en plena temporada ciclónica, informó...
Fuente: 
Tomado de Presidencia
Tres historias habaneras —a cuyo encuentro fue en la mañana de este martes el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA