Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Vice primer ministro de Cuba cerró intensa visita de trabajo a China

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
Tomado de PL

Beijing, 9 abr (Prensa Latina) El vice primer ministro de Cuba, Jorge Luis Perdomo, terminó hoy una visita de trabajo a China, que incluyó una agenda intensa, recorridos por varias provincias del país y la firma de acuerdos en sectores priorizados.

Perdomo y su delegación acompañante partieron desde la municipalidad de Shanghái, pero en la última jornada dialogó con directivos y representantes de empresas locales y cubanas radicadas en el sur de la nación oriental.

Agradeció el apoyo y participación de esas entidades en diferentes proyectos que tributan al plan de desarrollo socioeconómico hasta 2030 y abogó por una mayor inserción de las compañías chinas en las oportunidades de negocios que se abren en la isla, particularmente en el comercio mayorista y minorista.

En la ciudad de Shenzhen conversó con el secretario del comité municipal del Partido Comunista de China, Meng Fanli, y evaluó de muy positivos los nexos existentes entre Cuba y la urbe sureña.

Perdomo se refirió a los resultados satisfactorios de la visita aquí del presidente Miguel Díaz-Canel y resaltó la implementación de los consensos alcanzados con el mandatario Xi Jinping, especialmente en los terrenos de las telecomunicaciones, la industria electrónica y la biotecnología.

Reiteró la voluntad de profundizar la cooperación bilateral en múltiples esferas y destacó la importancia del trabajo conjunto para identificar oportunidades y desarrollar una cooperación integral entre ambas partes.

El vice primer ministro cubano llegó a Beijing el pasado 30 de marzo al frente de una delegación de alto nivel y con el objetivo de dar seguimiento a proyectos en sectores priorizados para ambos países.

Como parte del programa, dialogó con su homólogo Zhang Guoqing, el titular de Industrias y Tecnologías de la Información, Jin Zhuanglong; el presidente de la Agencia Internacional para el Desarrollo, Luo Zhaohui, y Zeng Yixin, vicepresidente de la Comisión Nacional de Salud, entre otras figuras.

También recorrió las instalaciones de las empresas mixtas Biotech Phama y Changchun Heber Biological Technology (Changheber), y el centro de innovación para la biotecnología ubicado en Yongzhou, conoció el trabajo realizado en los mismos y las perspectivas de crecimiento en el corto y mediano plazo.

En el contexto de la visita, instituciones de Cuba y China firmaron un acuerdo sobre ciberseguridad y otro que sienta las bases para abrir un laboratorio conjunto la ciudad de Chengdu (suroccidente).

Ese último sitio se dedicará a las investigaciones en neurotecnología y bioingeniería.

https://bit.ly/3Gw8eLq

Cuba interviene en el Grupo de trabajo de la ONU
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional Mincom
El director General de Informática del Ministerio de Comunicaciones, Miguel Gutiérrez Rodríguez, en el Grupo de trabajo de la ONU planteó que las Tecnologías de...
La celebración del aniversario 32 de los Joven Club de Computación y Electrónica
Fuente: 
Tomado de CubaSí
Los Joven Club, proyecto creado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, cuentan con 640 instalaciones que tienen su razón de ser en comunidades,...
Los Joven Club cumplen 32 años de fundados
Fuente: 
Tomado del periódico Juventud Rebelde
Más de cuatro millones de personas que se han graduado en diferentes cursos de computación y electrónica, como parte de este programa creado por Fidel...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA