Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Varadero ciudad digital, proyecto abarcador para el futuro mediato

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
Tomado de ACN

Impulsar el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para todos y con todos constituye propósito principal del proyecto Varadero, ciudad digital, expuesto hoy en el evento internacional América Accesible, que se desarrolla en el Centro de Convenciones del hotel Meliá Internacional, de esta ciudad balneario.

Diego Castillo Cabrera, presidente del Parque Científico Tecnológico de Matanzas, expuso el proyecto que deberá instaurarse en el año 2024, y en el cual intervienen diversos factores de la sociedad, porque ninguna entidad por sí sola es capaz de elaborar proyectos que demandan de integración y tecnología.

Primero hay que convertir a Varadero en digital para llegar a ciudad inteligente, expresó el experto, y se requiere transformar al destino turístico de sol y playa donde se empleen las TIC para generar conocimientos y calidad de vida, pues responde el proyecto al objetivo de desarrollo sostenible.

Varadero hoy tiene cobertura total de la red 4G de datos móviles y en los sectores del polo existen aplicaciones informáticas que permitirán lograr los resultados que se esperan y será un valor agregado al destino.

Castillo Cabrera agregó que se identifican ejes y dimensiones, infraestructura tecnológica y de conectividad, así como también la capacitación de las personas y posteriormente la evaluación del impacto de los proyectos en su implementación y los beneficos en las personas de la población y los visitantes con inclusión.

En el panel dedicado a las ciudades inteligentes, los 200 delegados participantes de una decena de países comocieron de proyectos de Camagüey y La Habana, urbes en las cuales se aplican las TIC para el desarrollo del conocimiento y calidad de vida de sus habitantes, en diferentes esferas sociales.

Para este miércoles está prevista la clausura del encuentro con debates sobre la igualdad de género y empoderamiento de las niñas y las mujeres a través de las TIC y la promoción de la juventud y la inclusión digital, entre otros temas.

https://bit.ly/3I7HyzR

 

clausura en Taller Nacional de Informatización y Ciberseguridad Territorial
Fuente: 
Tomado de Cubadebate
El Presidente de los Consejos de Estado y de ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez clausuró hoy el segundo Taller Nacional de Informatización y Ciberseguridad Territorial, con...
2do Taller Nacional de Informatización y Ciberseguridad Territorial
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional del Mincom
Los días 17 y 18 de enero de 2019, en la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) se realizará el Segundo Taller Nacional de Informatización...
 Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional del Mincom
La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) tiene publicado en su sitio web http://www.itu.int la lista de los proyectos candidatos a los premios 2019 de la...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA