Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Una infraestructura flexible para trabajadores flexibles

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
Computer World

Las circunstancias del mercado de trabajo van evolucionando de la mano de múltiples factores, entre los cuales se cuentan, lógicamente, los cambios tecnológicos. El auge del trabajo freelance o autónomo o la mayor flexibilidad a la hora de trabajar en remoto son algunos de los factores que obligan a las empresas a facilitar modelos ágiles y cómodos, en base a empleos y empleados digitales. Gracias a los avances en infraestructura de escritorio virtual, este nuevo paradigma es posible. Descubra más sobre este tema en el siguiente documento.

 

Disponible en:

http://transformandolasti.computerworld.es/virtualizacion/una-infraestructura-flexible-para-trabajadores-flexibles

 

Fuente: 
Tomado de sitio oficial Mesa Redonda
Directivos de la Empresa de Telecomunicación de Cuba (ETECSA), responderán este miércoles en la Mesa Redonda a las inquietudes de la población sobre las nuevas...
Fuente: 
Tomado del perfil oficial en Facebook de PCT La Habana
En el marco de CIRP2025 en Rusia se firmó un importante convenio entre el Parque Científico Tecnológico - La Habana y Sber Bank y su...
Fuente: 
Tomado del perfil oficial en Facebook de ETI
La Empresa de Tecnología de la Información ETI informó en sus páginas oficiales en redes sociales: "Firma la ETI memorándum estratégico de cooperación con Trueconf,...