Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Una caída mundial de la nube de AWS afecta a cientos de webs y aplicaciones

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
ComputerWorld

La compañía ha informado de que ya ha aplicado las primeras medidas de mitigación, lo que supone que algunos de los servicios afectados estén comenzando a recuperarse. La incidencia estaría relacionada con un aumento significativo de las “tasas de error y de latencia en las solicitudes realizadas al punto de conexión DynamoDB en la región US-EAST-1".

 

Amazon Web Services (AWS) ha sufrido este lunes por la mañana una incidencia técnica que ha afectado a cientos de páginas web y de aplicaciones en todo el mundo: desde sistemas informáticos hasta redes sociales pasando por plataformas de juegos online, entre otras. Desde AWS han comunicado la puesta en marcha de las primeras medidas de mitigación. “Estamos observando los primeros signos de recuperación en algunos de los servicios de AWS afectados”, indican en su web.

 

“Durante este tiempo —explican desde el hiperescalar—, es posible que las solicitudes sigan fallando mientras trabajamos para resolver el problema por completo. […] Aunque las solicitudes comiencen a tener éxito, puede haber una latencia adicional y algunos servicios tendrán un retraso en el trabajo que procesar, lo que puede llevar más tiempo para completarse”.

 

El origen de la incidencia, tal y como explica AWS, se encuentra en un aumento significativo de las “tasas de error y de latencia en las solicitudes realizadas al punto de conexión DynamoDB en la región US-EAST-1”.

 

“Según nuestra investigación, el problema parece estar relacionado con la resolución DNS del punto de conexión de la API de DynamoDB en US-EAST-1. Estamos trabajando en varias vías paralelas para acelerar la recuperación. Este problema también afecta a otros servicios de AWS en la región US-EAST-1. Los servicios o funciones globales que dependen de los puntos de conexión US-EAST-1, como las actualizaciones de IAM y las tablas globales de DynamoDB, también pueden estar experimentando problemas. Durante este tiempo, es posible que los clientes no puedan crear ni actualizar casos de soporte técnico. Recomendamos a los clientes que sigan reintentando cualquier solicitud fallida”

 

“Durante este tiempo, es posible que los clientes no puedan crear ni actualizar casos de soporte técnico. Los ingenieros se han puesto manos a la obra de inmediato y están trabajando activamente para mitigar el problema y comprender completamente la causa raíz”, concluye el comunicado.

 

Según informa EFE, entre los múltiples servicios afectados en algunos países están los propios de Amazon, como el asistente de inteligencia artificial Alexa, el servicio de Prime Video o la web de comercio electrónico. En España, se han reportado problemas en las plataformas de entidades bancarias como las de BBVA o ING Direct y en las plataformas de redes de Movistar (Telefónica) y Orange.

 

Disponible en:

https://www.computerworld.es/article/4075415/una-caida-mundial-de-la-nub...

Fuente: 
Tomado de redes sociales JCCE Santiago de Cuba
El proyecto "Hago lo que quiero a través de las TIC" está diseñado para educar y entretener a la infancia, fomentando el desarrollo integral de...
Fuente: 
Tomado de Radio Habana Cuba
La disposición gubernamental cubana lleva aparejado el proceso de transformación digital con la ciberseguridad, por la transversalidad de esta última en las políticas que impulsa...
Fuente: 
Tomado del periódico Adelante
CAMAGÜEY.- Decisiva labor desempeñan brigadas de la División Territorial de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) en la provincia para contribuir con la culminación...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA