Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Un restaurante de Tokio imprime sushi personalizado en 3D según tus fluidos biológicos

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
ticbeat

Por extravagante o surrealista que parezca, esta noticia es real como la vida misma. Un restaurante de Tokio analizará las muestras biológicas de sus clientes para fabricar piezas de sushi personalizado gracias a la impresión 3D.

Mientras que es común entre los restaurantes de alta gama que los comensales hagan reserva previa para conseguir mesa, en Sushi Singularity en Tokio, los requisitos son un poco diferentes. El local nipón solicitará a los potenciales clientes el envío de muestras fecales para personalizar al máximo la experiencia de degustar este manjar tan propio de la cultura japonesa. Según la información del medio designboom, el nuevo restaurante de Open Meals creará recetas de sushi personalizadas para satisfacer las necesidades nutricionales de cada cliente.

Open Meals es harto conocido por sus proyectos de alimentos experimentales, como el concepto de “teletransportación de sushi”, fundamentado en brazos robóticos que sirven sushi en forma de cubos impresos en 3D. Ahora, la concepción futurista de este plato combina el poder de los datos con la creatividad  y las posibilidades propiciadas impulsadas por la poderosa tecnología de impresión 3D.

Los invitados que planean comer en Sushi Singularity recibirán un kit de pruebas de salud por correo, con viales para recolectar materiales biológicos como orina, saliva y heces. Tras el envío se analizará el genoma y el estado nutricional del cliente, teniendo una especie de ID de salud de cada cliente. Con esa información, Sushi Singularity elabora recetas de sushi personalizadas, optimizando los ingredientes con los nutrientes más necesarios para el organismo del comensal. El restaurante utiliza una máquina para inyectar vitaminas y minerales crudos directamente en los alimentos.

Para hacer las cosas aún más distópicas, todo el sushi en Sushi Singularity será producido por una impresora 3D con brazos robóticos gigantes. Los elementos del menú aprovechan al máximo la tecnología. Por ejemplo, cuenta con atún de cultivo celular, láser de CO2 0 un modelo altamente detallado de un castillo japonés hecho de calamares congelados.

En lo tocante a la fecha, la compañía planea lanzar Sushi Singularity en Tokio en algún momento del año 2020. No serán los primeros robots de sushi que se lanzarán en Japón: el servicio de entrega de alimentos Ride On Express ya debutó con robots de entrega en el país nipón el pasado año 2017.

 

Disponible en:

https://www.ticbeat.com/innovacion/un-restaurante-de-tokio-imprime-sushi...
 

2do Taller Nacional de Informatización y Ciberseguridad Territorial
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional del Mincom
Los días 17 y 18 de enero de 2019, en la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) se realizará el Segundo Taller Nacional de Informatización...
 Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional del Mincom
La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) tiene publicado en su sitio web http://www.itu.int la lista de los proyectos candidatos a los premios 2019 de la...
Jorge Luis Perdomo Di-Lella en territorio camagueyano
Fuente: 
Tomado del periódico digital Cadena Agramonte
En su reciente visita de trabajo a esta provincia, Jorge Luis Perdomo Di-Lella, ministro de Comunicaciones de Cuba, se interesó por la situación actual de...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA