Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Un 44% de las brechas de seguridad aprovecha fallos de hasta 4 años de antigüedad

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
Siliconweek

Desde HP advierten sobre las desconfiguraciones que sufren los servidores y los errores de programación que se pueden encontrar en el software.

Que haya grupos de ciberdelincuentes dispuestos a jugar malas pasadas a usuarios y empresas no significa que sea imposible protegerse y, mucho menos, que haya que ponérselo fácil.

Ésa es la teoría. Pero parece que esa meta de seguridad ideal de momento no se está consiguiendo, al menos si nos fijamos en un par de datos que aporta el último informe sobre ciberriesgo de HP Security Research.

En este estudio de HP se revela que más de dos quintas partes de las brechas, un 44% de ellas en concreto, se producen por vulnerabilidades antiguas. Y por antiguas nos referimos a aquellas que tienen como mínimo un par de años y que incluso pueden llegar a alcanzar los cuatro años de vigencia.

Tanto es así que HP señala que el top 10 de los problemas que se vivieron el año pasado tenía como origen código que era viejo. Éste habría sido escrito realmente hace mucho.

“Muchos de los principales riesgos de seguridad son problemas conocidos por nosotros desde hace décadas, que dejan a las organizaciones expuestas a riesgos de forma innecesaria”, resume el vicepresidente sénior y director general de Enterprise Security Products, Art Gilliland.

Se sabe que lo más común en cuestión de vulnerabilidades es la desconfiguración del servidor y que las acciones contra software se basan sobre todo en errores de programación.


Disponible en:

http://www.siliconweek.es/security/virus/un-44-de-las-brechas-de-segurid...

 visita de trabajo del Ministro de Comunicaciones en China
Fuente: 
Embajada de Cuba en Vietnam
Beijing, 30 de abril. Como colofón de su visita de trabajo a la República Popular China, el ministro de Comunicaciones de Cuba, Jorge Luis Perdomo...
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional del Mincom
El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, junto al Consejo de Ministros iniciaron este 29 de abril, la segunda visita gubernamental a Matanzas. Por el Ministerio...
Cuba China colaboración en el campo de las telecomunicaciones y TIC
Fuente: 
Embajada de Cuba en China
Beijing 29 de abril. En la sede del Ministerio de Industria y Tecnología de la Información de la República Popular China el ministro de Comunicaciones...