Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Ubuntu 15.10 llega a ordenadores, servidores y la nube

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
Siliconweek

Canonical ha vuelto a poner en circulación una nueva versión de su distribución Linux, conocida en este caso con el nombre de “Wily Werewolf”.

Una nueva edición de la distribución Linux Ubuntu está ya en la calle, lista para ser empleada por usuarios de ordenadores y también en servidores.

Hablamos de Ubuntu 15.10, una numeración que a mayores es conocida por el nombre de “Wily Werewolf”.

¿Sus novedades? Un par de detalles que han destacado desde Canonical a la hora de anunciar su disponibilidad es la capacidad de probar Unity8, volviendo luego a Unity7, así como las posibilidades de desarrollar aplicaciones para el nuevo escritorio.

Sería posible recurrir a la multitarea, mientras que ciertas herramientas como las vinculadas al correo electrónico y el reproductor de música estarían preparadas para funcionar tanto en dispositivos pequeños como en otros más grandes.Canonical ha vuelto a poner en circulación una nueva versión de su distribución Linux, conocida en este caso con el nombre de “Wily Werewolf”.

Una nueva edición de la distribución Linux Ubuntu está ya en la calle, lista para ser empleada por usuarios de ordenadores y también en servidores.

Hablamos de Ubuntu 15.10, una numeración que a mayores es conocida por el nombre de “Wily Werewolf”.

¿Sus novedades? Un par de detalles que han destacado desde Canonical a la hora de anunciar su disponibilidad es la capacidad de probar Unity8, volviendo luego a Unity7, así como las posibilidades de desarrollar aplicaciones para el nuevo escritorio.

Sería posible recurrir a la multitarea, mientras que ciertas herramientas como las vinculadas al correo electrónico y el reproductor de música estarían preparadas para funcionar tanto en dispositivos pequeños como en otros más grandes.Canonical ha vuelto a poner en circulación una nueva versión de su distribución Linux, conocida en este caso con el nombre de “Wily Werewolf”.

Aquí cabe señalar que aquellas personas que ya utilicen Ubuntu Phone recibirán una actualización vía OTA de las características de Ubuntu 15.10. Asimismo, se contempla que los de Ubuntu Kylin reciban mejoras.

Por lo demás, Canonical ha perfeccionado en “Wily Werewolf” las capacidades de Snapcraft y ha ampliado hasta una veintena el número de plataformas que son compatibles con Ubuntu Make.

La nueva versión de Ubuntu llega, por último, con OpenStack Autopilo, Ubuntu OpenStack Liberty y el hipervisor LXD como solución predeterminada en servidores.


Disponible en: http://www.siliconweek.es/software/ubuntu-15-10-llega-a-ordenadores-servidores-y-la-nube-89932

Fuente: 
Tomado de la oficina territorial de control de Las Tunas
Abreviatura del inglés Personal Area Network, y cuya traducción al español significa Red de Área Personal, es básicamente una red integrada por todos los dispositivos...
 un encuentro con el secretario general y el vicesecretario general de la UIT
Fuente: 
Dirección de Relaciones Internacionales y Comercio Exterior
La directora de Relaciones Internacionales y Comercio Exterior del Ministerio de Comunicaciones, sostuvo un encuentro con el secretario general y el vicesecretario general de la...
Cuba participa en el Consejo de la Unión Internacional de Telecomunicaciones
Fuente: 
Dirección de Relaciones Internacionales y Comercio Exterior
*/ La sesión anual del Consejo de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) se celebra en Ginebra, Suiza, del 10 al 20 de junio de...