Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Twitter hace cambios globales de privacidad

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
TyN Magazine

Twitter renovó su política de privacidad global para brindar a los usuarios más control y acceso a su información, ya que las compañías de redes sociales enfrentan un mayor escrutinio sobre su manejo de datos.

 

La compañía de redes sociales escribió en un blog que los cambios entrarán en vigencia el 1 de enero de 2020. En un movimiento para aumentar la transparencia, se darán más explicaciones sobre cómo los anunciantes reciben la información del usuario.

 

Las cuentas basadas fuera de los EE. UU., La Unión Europea o el Área Económica Europea serán supervisadas por la operación de la compañía en los EE. UU., En lugar de sus negocios en la República de Irlanda, un movimiento que, según dijo, lo liberará del “relativamente nuevo” Reglamento General de Protección de Datos de la UE ( GDPR).

 

El oficial de protección de datos Damien Kieran dijo a Reuters que la compañía quería la flexibilidad para experimentar con nuevas características de privacidad sin recibir multas de GDPR.

 

Las infracciones menos graves podrían dar lugar a una multa de hasta 10 millones de euros o el 2 por ciento de los ingresos mundiales, que asciende a 20 millones de euros, o el 4 por ciento de los ingresos, por infracciones graves.

 

La compañía también reformará a los usuarios que tiene el poder de “seleccionar, transformar y traducir” el contenido publicado en su plataforma.

 

El centro de privacidad

Twitter también lanzó un sitio web para actualizar periódicamente sus esfuerzos de privacidad de datos y ofrecer otra ruta para que los usuarios accedan y descarguen su información.

 

En un blog separado, Kieran y el líder de producto y cofundador de Periscope, Kayvon Beykpour, escribieron: “Creemos que las empresas deben ser responsables ante las personas que confían en ellos con su información personal, y responsables no solo de proteger esa información sino de explicar cómo lo hacen eso.”

 

Twitter recientemente se movió para prohibir anuncios políticos para combatir las acusaciones de que las plataformas de redes sociales están difundiendo información falsa que podría influir en las elecciones.

 

Mark Zuckerberg, CEO de su rival Facebook, había declarado previamente que la compañía no bloquearía dicha publicidad, porque no quería reprimir el discurso político .

 

Disponible en:

 

http://www.tynmagazine.com/twitter-hace-cambios-globales-de-privacidad/

La Habana, ciudad real y maravillosa
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional Mincom
Este 8 de noviembre del 2019 los trabajadores del Ministerio de Comunicaciones dedicaron un matutino especial al 500 Aniversario de la Fundación de la Villa...
#ElBloqueoEsReal
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional Mincom
#VictoriaDeCuba en la Asamblea General de las Naciones Unidas.187 países votan por el fin del bloqueo. Indiscutible aislamiento de #EEUU. Brutales presiones reflejan la bancarrota...
Comunicado Dirección Nacional de Joven Club
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional Joven Club
Como parte de las acciones que Joven Club está desarrollando en la organización de la conexión de las redes privadas de datos, este 7 de...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA