Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

TP-Link: Sin lugar a dudas 5 GHz es la solución

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
Siliconweek

MWC 2015. Entrevista con José Luis Sendino Fustán, Retail Channel Sales Manager de TP-Link para Iberia, sobre cuestiones como la tecnología AC y las nuevas soluciones para domótica.

Cada vez hay más dispositivos móviles que permiten a los usuarios conectarse a Internet en cualquier momento, desde cualquier lugar. Y eso obliga a plantear nuevas soluciones que les den salida de la manera más eficiente posible. Por eso, durante la celebración del Mobile World Congress 2015 esta semana en Barcelona, TP-Link ha hecho hincapié sobre su “apuesta clara por la tecnología AC” y sus beneficios en cuestiones como “mayor velocidad de transmisión de datos, mayor robustez de la señal y uso intensivo de la frecuencia a 5 GHz”.

Así se lo ha hecho saber a nuestro director editorial, Pablo Fernández, uno de los responsables de esta compañía. Hablamos de José Luis Sendino Fustán, Retail Channel Sales Manager de TP-Link, al que hemos entrevistado en el transcurso de esta gran feria de la movilidad a la que su compañía aportó novedades como el router MiFi M7350. Un dispositivo “al que le insertas dentro la tarjeta SIM 4G y se convierte en un hotspot para quince usuarios que, a uso intensivo, les permite una utilidad de diez horas”, resume Sendino. Y todo con “un interfaz muy intuitivo”.

Pero esta firma ha aportado su visión sobre domótica con los primeros integrantes “dentro de nuestra línea TP-Link Smart Home, que vienen a ser dispositivos a partir de los cuales el usuario, de manera remota, desde cualquier lugar, siempre que tenga una conexión Wi-Fi y a través de nuestro TP-Link Cloud, puede interactuar con otros dispositivos conectados a la red eléctrica”, desarrolla José Luis Sendino Fustán.

A la hora de conversar sobre el protocolo AC, este directivo destaca el incremento de la velocidad de transmisión hasta los 1.750 megabits. Pero también el hecho de que “esta tecnología lo que hace es detectar cuándo hay un dispositivo atacando” la red y, al final, le otorgaría estabilidad. “En la medida en la que el usuario da un uso intensivo en las aplicaciones, esas aplicaciones requieren de un ancho de banda mayor. Y eso es 5 GHz”, recalca. “Aparte de que la frecuencia a 2,4 está bastante más saturada”, advierte. En su opinión, “sin lugar a dudas, 5 GHz es la solución”.


Disponible en:

http://www.siliconweek.es/e-innovation/tp-link-sin-lugar-a-dudas-5-ghz-es-la-solucion-77086#KUWz4cMBoeWvLb0i.99

 Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional del Mincom
La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) tiene publicado en su sitio web http://www.itu.int la lista de los proyectos candidatos a los premios 2019 de la...
Jorge Luis Perdomo Di-Lella en territorio camagueyano
Fuente: 
Tomado del periódico digital Cadena Agramonte
En su reciente visita de trabajo a esta provincia, Jorge Luis Perdomo Di-Lella, ministro de Comunicaciones de Cuba, se interesó por la situación actual de...
Ministro de Comunicaciones en Granma
Fuente: 
Tomado del periódico La Demajagua
El ministro de Comunicaciones de Cuba, Jorge Luis Perdomo Di-Lella, valoró como positiva la marcha, en Granma, del proceso de informatización de la sociedad cubana...