Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Taller y Feria Expositiva sobre Comercio Electrónico

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional

En el Palacio Central de Computación se desarrolla, los días 15 y 16 de septiembre, el Taller y Feria Expositiva dedicada al Comercio Electrónico en Cuba.

En el Taller y Feria se expondrán los resultados tecnológicos y buenas prácticas, en el desarrollo del comercio electrónico en el país, mediante eventos teóricos y demostrativos para la promoción y venta de productos y servicios incluyendo la contratación y la factura electrónica fiscal.

Este 15 de septiembre las conferencias estarán dedicadas a la evolución y desarrollo de los canales de pago; el proyecto Transfermóvil; +Servicios+Integración entre las Plataformas habilitadoras para el Comercio Electrónico; registro Central Comercial; facturación electrónica y fiscal en Cuba; DFLeCommerce, comercio electrónico como servicio y la sesión de la tarde la Feria Expositiva.

Entre los temas expuestos en el Taller, es de destacar la implementación de servicios en el banco central, los códigos QR en bodegas, los canales de pagos electrónicos en tiendas a través de tarjeta magnética, la banca remota cuenta con más de 4 millones de clientes.

Viceprimer ministro de Cuba Jorge Luis Perdomo Di-Lella y la ministra de Comunicaciones, Mayra Arevich Marín asisten al Taller y Feria Expositiva,

Ministerio de Comunicaciones
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional
La capital de todos los cubanos arriba este 16 de noviembre a su cumpleaños 504, ¡Felicidades Cuba! #HabanaDeTodos La ministra de Comunicaciones de Cuba, Mayra...
Fuente: 
Tomado de PL
París, 15 nov (Prensa Latina) Cuba agradeció hoy el amplio respaldo de la comunidad internacional en la votación para integrar el Consejo Ejecutivo de la...
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional
El viceministro Primero de Comunicaciones de Cuba, Wilfredo González Vidal, en su intervención, en la Conferencia General de la Unesco, en la Comisión de Comunicación...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA