Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Sostiene ministro de Comunicaciones despacho de control por video con el Presidente de Correos de Cuba

Versión para impresiónPDF version
Ministro GECC
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional GECC

En horas del mediodía de este jueves 14 de mayo, el ministro de Comunicaciones (Mincom), Jorge Luis Perdomo Di-Lella, sostuvo un nuevo despacho de control por el sistema de video-conferencia, con el presidente del Grupo Empresarial Correos de Cuba, Carlos Asencio Valerino, con el objetivo de chequear la marcha de los servicios propios y de terceros que asegura la organización postal en la etapa de la Covid-19.

El presidente de Correos de Cuba informó al Ministro que las empresas y unidades de Correos continúan trabajando en el cumplimiento de las medidas de prevención y control orientadas por la dirección del país.

Precisó que Correos de Cuba continúa asegurando a la población los servicios postales aprobados para esta etapa, proceso en el que se priorizan los servicios a domicilio, en particular, el pago de la seguridad social por valor de unos 167 millones de pesos mensuales a casi medio millón de jubilados; y de otros 25 millones de pesos por concepto de asistencia social a más de 105 mil personas que reciben esa ayuda del Estado.

Señaló además que Correos de Cuba sigue asegurando el pago de giros nacionales y de giros internacionales; así como la comercialización y entrega a domicilio de las suscripciones de prensa, proceso este último no exento de dificultades en algunos territorios, debido al impacto de la pandemia en el personal del correo, sobre todo en una cifra significativa de carteros y agentes postales que sobrepasan los 60 años de edad, y que han tenido que mantenerse en su domicilio por estar entre el personal de alto riesgo.

Asencio Valerino informó que Correos de Cuba continúa asegurando la transportación y entrega a domicilio de las compras por Internet de los productos que comercializan algunas entidades de las Cadenas de Cimex y Tiendas Caribe, operación en la que desde el 13 de abril en que comenzó este servicio y hasta el 13 de mayo, se han entregado más de 13 mil 300 órdenes a clientes de las tiendas de Carlos III, 5ta y 42, Cuatro Caminos, El Pedregal y Villa Diana en La Habana; así como en Pinar del Río y la Isla de la Juventud; un proceso que paulatinamente se va ampliando al resto de las provincias.

Por último, el presidente del Grupo Empresarial Correos de Cuba informó que, al cierre del 13 de mayo, entre los casi 10 mil trabajadores de la organización postales no había ningún trabajador enfermo de coronavirus; 9 trabajadores están ingresados en hospitales bajo observación y 13 se vigilan en sus hogares por el Sistema de Atención Primaria de Salud; mientras que otros 98 ya han recibido el alta médica.

Al encuentro también asistieron, Marisol Fuentes Ferrer, miembro del Comité Central del Partido y secretaria general del Sindicato Nacional de Trabajadores de las Comunicaciones, la Informática y la Electrónica; así como viceministros y otros directivos del Mincom y de la OSDE Correos de Cuba.

Fuente: 
Tomado de CubaSí
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, instó a utilizar la Inteligencia Artificial (IA) en favor de las causas de los pueblos, frente a los propósitos...
Fuente: 
Tomado de CubaSí
Los crecientes desafíos que nos impone el desarrollo tecnológico, la bancarización de las operaciones y la transformación digital de la sociedad cubana requieren, cada vez...
Fuente: 
Tomado de Juventud Técnica
Desarrollar productos y servicios con base en la innovación e impulsar la introducción de nuevas tecnologías para acompañar el proceso de transformación digital son algunas...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA