Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Segunda visita gubernamental a la provincia de Ciego de Ávila

Versión para impresiónPDF version
provincia de Ciego de Ávila
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional Mincom

Este 28 de noviembre comienza la segunda visita gubernamental a la provincia de Ciego de Ávila encabezada por el Presidente de Cuba Miguel Díaz-Canel Bermudez.

Por el Ministerio de Comunicaciones participa el Ministro Jorge Luis Perdomo Di-Lella.

En esta segunda visita al territorio avileño, el  Ministro intercambia con directivos del sistema de las Comunicaciones y factores que atienden la informatización. La provincia expone sobre los avances en la implementación del programa de informatización de la sociedad.
 

Ministro de Comunicaciones de Cuba recorre las entidades del sistema de Comunicaciones, en Ciego de Ávila

El ministro de Comunicaciones, Jorge Luis Perdomo Di-Lella en la visita gubernamental a la provincia de Ciego de Ávila recorrió las instalaciones del sistema de las Comunicaciones en el municipio de Morón donde chequeó el cumplimiento de las tareas relacionadas con la informatización de la sociedad.

En el territorio avileño intercambió con trabajadores de los Centros de Radiocuba, Joven Club, la Unión de Informáticoa de Cuba, Etecsa y Desioft.

En la tarde sostuvo un encuentro con estudiantes y profesores de la Universidad Máximo Gómez.

 

 

 

Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional del GECC
Entre el 19 y el 23 de abril se desarrolló el Consejo de Explotación Postal (CEP) de la Unión Postal Universal (UPU), última sesión que...
Fuente: 
Tomado de Cubadebate
Dentro del proceso de informatización de la sociedad, Transfermóvil ha jugado un papel trascendental en los últimos seis años, como una opción para interactuar con...
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional
Este 22 de abril se celebra en Cuba, por quinta vez, el Día Internacional de las Niñas en las TIC, con el lema "Niñas conectadas,...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA