Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Resalta Bruno Rodríguez Parrilla incorporación de la CELAC a iniciativa de la Franja y la Ruta

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
Tomado de Radio Rebelde

Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, reconoció este viernes en Twitter que la incorporación de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) a la iniciativa de la Franja y la Ruta generará nuevas oportunidades de cooperación y beneficios mutuos.

El canciller cubano, a través de su cuenta oficial en esa red social,  también apoyó la iniciativa para el desarrollo global y celebró la propuesta de  efectuar, en 2024,  la Cumbre del Foro CELAC-China.

En el mensaje señala que la “incorporación CELAC a iniciativa de la Franja y la Ruta lanzada por Pdte Xi Jinping en 2013, generará nuevas oportunidades de cooperación y beneficios mutuos. #Cuba apoya iniciativa para Desarrollo Global y saluda propuesta celebrar Cumbre del Foro CELAC-China en 2024”.

Propuesta en 2013 por el Presidente de China, Xi Jinping, la iniciativa de la Franja y la Ruta busca construir una red de infraestructuras y comunicaciones para reactivar las antiguas transacciones comerciales por tierra y mar, como ya ocurrió en la antigua Ruta de la Seda a partir del Siglo II antes de nuestra era.

El proyecto es un esfuerzo ambicioso para mejorar la cooperación regional y enfrentar las acciones de otras potencias, principalmente Estados Unidos, que generan conflictos bilaterales.

Apostó evento América Accesible 2021 por sociedades más digitales e inclusivas

Cerrar la brecha digital fue uno de los objetivos de la octava edición del evento internacional América Accesible: Tecnologías de la Información y la Comunicación para Todos.

El encuentro fue organizado por la Oficina de Desarrollo de las Telecomunicaciones de la Unión Internacional de Telecomunicaciones, en estrecha colaboración con el Ministerio de Comunicaciones de la República de Cuba.

América Accesible es el principal evento en la región enfocado en la accesibilidad a las tecnologías de la información y la comunicación como un medio para asegurar la inclusión digital y el empoderamiento a través de estas herramientas de todas las personas, independientemente de su edad, género, capacidad o ubicación en la región.

Durante la pandemia de la COVID-19, las TIC han demostrado su papel crucial, y esta iniciativa tiene como objetivo reforzar las políticas de accesibilidad para hacer de la región de las Américas más inclusiva.

América Accesible representa la plataforma regional de desarrollo del conocimiento en accesibilidad de las TIC con el objetivo de apoyar a los miembros de la Unión Internacional de Telecomunicaciones y las partes interesadas regionales en sus esfuerzos de implementación, compartiendo buenas prácticas y desafíos, aprovechando su capacidad en el tema de la accesibilidad a las TIC.

Cuba, a pesar del bloqueo estadounidense, continúa ampliando los servicios de telecomunicaciones, dijo la Máster Mayra Arevich Marín, ministra de Comunicaciones, al inaugurar la octava edición del evento América Accesible, que se desarrolló en el salón principal del hotel Meliá Internacional de Varadero.

La titular de las Comunicaciones en Cuba ofreció detalles sobre el avance de las TIC en el país, donde el 64 por ciento de los cubanos acceden a internet, el 76 por ciento de la población posee cobertura de la señal de la televisión digital, crecen las redes 4G, y ya 6,6 millones de cubanos son usuarios de la telefonía móvil.

El reto fundamental es insertar la digitalización en toda la sociedad cubana, en especial el comercio electrónico y la accesibilidad de todos a esas plataformas. Las TIC sirven prácticamente para todo: informarnos, educarnos, hacer las compras o acceder a los servicios públicos.

https://bit.ly/3lzK7B1

Fuente: 
Tomado de redes sociales JCCE Santiago de Cuba
El proyecto "Hago lo que quiero a través de las TIC" está diseñado para educar y entretener a la infancia, fomentando el desarrollo integral de...
Fuente: 
Tomado de Radio Habana Cuba
La disposición gubernamental cubana lleva aparejado el proceso de transformación digital con la ciberseguridad, por la transversalidad de esta última en las políticas que impulsa...
Fuente: 
Tomado del periódico Adelante
CAMAGÜEY.- Decisiva labor desempeñan brigadas de la División Territorial de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) en la provincia para contribuir con la culminación...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA