Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Recibe el Ministerio de Comunicaciones la visita de la Secretaria General de la UIT

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional

La Excma. Sra. Doreen Bogdan-Martin, secretaria general (SG) de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), visita nuestro país del 13 al 15 de septiembre de 2023, con motivo de la celebración de la Cumbre en La Habana: “Retos actuales del desarrollo: papel de la ciencia, la tecnología y la innovación”.

La acompaña Bruno Ramos, director general, Oficina Regional de la UIT para las Américas.

La Secretaria General de la UIT sostuvo encuentro con la ministra de Comunicaciones, viceministros, directores generales, directivos de entidades y empresas del sistema de las Comunicaciones, la Unión de Informáticos de Cuba y el rector de la Universidad Tecnológica de La Habana, CUJAE.

Entre los temas abordados se destacó el rol de la UIT, su importancia en el contexto de Naciones Unidas, como ente multilateral.

Se le explicaron los principales procesos en curso en Cuba como parte de la transformación digital, teniendo al ciudadano como centro, así como el rol activo de Etecsa, Joven Club, las empresas de software, la Unión de Informáticos de Cuba y los parques Científico Tecnológicos. También se destacó el vínculo universidad - empresas.

La ministra de Comunicaciones, Mayra Arevich Marín, explicó que el 45 % de la plantilla de trabajadores del sistema de Comunicaciones, es mujer. En el MINCOM está conformado el comité de género y se realizan acciones en correspondencia con el tema. Añadió que Cuba celebra anualmente el día de las Niñas y las TIC.

Además, se intercambió sobre la realización de la Décima Edición del evento América Accesible, qué tendrá lugar del 8 al 10 de noviembre en Cuba. Se destacó la importancia de que se realice en nuestro país, que fue sede en su octava edición y se le otorgó nuevamente esa condición para el X aniversario. Desde este evento se exponen como las tecnologías contribuyen a mejorar las competencias digitales en la accesibilidad de personas vulnerables.

La ministra de Comunicaciones, agradeció la confianza de la UIT en reiterar a Cuba como sede del evento e hizo extensiva la invitación a la Convención y Feria Internacional Informática 2024.
La secretaria general de la UIT, la Excma. Sra. Doreen Bogdan-Martin, explicó sobre las proyecciones de trabajo que tiene la UIT y las relaciones con sus estados miembros, así como la importancia de dos ejes estratégicos relacionados con la conectividad universal y la transformación digital sostenible.

Doreen Bogdan-Martin asumió el cargo de Secretaria General de la UIT el 1 de enero de 2023. Avalada por más de dos décadas de experiencia directiva en el ámbito de la política internacional de telecomunicaciones, ha enfatizado la necesidad de impulsar la transformación digital para lograr la prosperidad económica, la creación de empleo, el desarrollo de competencias, la igualdad de género y la inclusión socioeconómica, así como para construir economías circulares, reducir el impacto climático y salvar vidas.

La UIT, ha fomentado la igualdad de género y alentado la incorporación de más mujeres a la plantilla, además de ayudar a las mujeres a progresar en el ámbito profesional y contribuir a las redes de mujeres que aspiran a lograr la paridad de género en la participación en conferencias y en la formulación de políticas.

En su calidad de Secretaria General de la UIT, aspira a promover soluciones innovadoras, maximizar la pertinencia de la UIT para sus 193 Estados Miembros, intensificar la cooperación mundial para conectar a quienes carecen de conexión y mejorar la armonización de los programas de la UIT con los Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos por las Naciones Unidas.

Al comenzar la tarde, la secretaria general de la UIT, Doreen Bogdan-Martin, visitó el Joven Club Central. Se le realizó explicación de los servicios que se brindan y los proyectos de alcance social de la entidad a nivel nacional.

También realizó recorrido por las áreas del Joven Club e intercambió con jóvenes que allí se encontraban.

La ministra de Comunicaciones, Mayra Arevich Marín, explicó el rol de Joven Club en el proceso de transformación digital, organización que en Cuba está muy cerca de la familia cubana.

Como parte del recorrido de la tarde, la secretaria general de la UIT, Doreen Bogdan-Martin, intercambió con directivos de la Empresa de Tecnologías de la Información de BioCubaFarma. (ETI). Empresa líder en el despliegue de soluciones de tecnologías de la información, las comunicaciones y la ciberseguridad.

La ministra de Comunicaciones, Mayra Arevich Marín, explicó la importancia de esta empresa y su rol en las tecnologías aplicadas. Esta empresa tuvo un papel predominante en los resultados de las vacunas cubanas contra la COVID19.

La Secretaria General de la UIT mostró su satisfacción por la visita a esta empresa.

Como parte de la visita, la secretaria general de la UIT, Doreen Bogdan-Martin, visitó e intercambió con los trabajadores de la Oficina de Facilitación de Trámites Digitales (OFA) de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana. El director de este centro explicó el origen de las estaciones de autoservicios digitales y su misión, como facilitador, en la atención a los trámites de la población.

Además, reiteró la disposición de la OFA de seguir desarrollando nuevos servicios y herramientas en las plataformas digitales que prioricen la accesibilidad de los ciudadanos a los servicios que ofrecen las instituciones.

La secretaria general de la UIT, Doreen Bogdan-Martin, como parte de su visita, recorrió varios lugares de La Habana Vieja: la casa de Eusebio Leal, la calle Mercaderes, la plaza Vieja y el parque de las palomas y presenció la Ceremonia del Cañonazo, en la Fortaleza de San Carlos de la Cabaña.

Cancelación rememorativa en conmemoración al aniversario del natalicio de Ernesto Guevara, Che
Fuente: 
Leticia Barreda Rosabal Dirección de Comunicación Institucional
En la sesión final del VIII Taller de Atención Ciudadana, Protección al Consumidor, Comunicación Institucional y Calidad del Ministerio de Comunicaciones, CALIPROT 2018 se realizó...
Eligen nuevo diputado al Parlamento Cubano en Camagüey
Fuente: 
Carlos Serpa y Dirección de Comunicación Institucional Mincom
El ministro de Comunicaciones Jorge Luis Perdomo Di-Lella, fue elegido como diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular por el municipio de Camagüey, uno...
Ministro de Comunicaciones visita a Segurmática
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional del GEIC
El 23 de noviembre de 2018, el Ministro de Comunicaciones, Dr. Jorge Luis Perdomo Di-Lella, visitó las instalaciones de la Empresa de Consultoría y Seguridad...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA