Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Presidenta Bachelet firma la nueva Política Nacional de Ciberseguridad de Chile

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
Fayer Wayer

El acuerdo incluye un amplio programa de educación y sensibilización respecto a temas de índole digital.

 

Si bien es sabido que múltiples personas ocupan -u ocupamos- habitualmente Internet, existen otros tantos que obedecen a patrones de usuarios ocasionales de los servicios que se ofrecen en la red, quienes a ratos suelen dejar más de algún desastre en nuestros aparatos. Acá es cuando surgen las víctimas de phishing o incluso de ransomware, prácticas que desde hoy tendrán el ojo del Gobierno de Chile puesto sobre ellos. Bajo este marco es que Michelle Bachelet firmó hoy la nueva Política Nacional de Ciberseguridad de Chile, una serie de medidas que buscan concientizar a las personas sobre los riesgos de la web, así como también educarlos para un correcto uso de la misma, entre otros múltiples puntos que trata el programa.

 

El documento es más bien una hoja de ruta que el gobierno de turno deberá seguir de ahora en adelante, fijando su atención en la seguridad y privacidad de los usuarios, al igual que en la seguridad de los sistemas e información que hoy se encuentra disponible en la red. Para esto se buscará contar con una buena infraestructura resistente y resiliente a ataques cibernéticos, planes que se verán concretados en el mediano o largo plazo, según palabras de la mandataria.

 

Otro de los puntos principales de la nueva política es las acciones que se tomarán frente al crimen en Internet, informando la suscripción de Chile al Convenio de Budapest, además de anunciar una estrategia desarrollada por el Ministerio del Interior y Seguridad Pública para la persecución de los cibercriminales.

 

El documento se encuentra disponible de manera íntegra en el sitio web del Comité Interministerial sobre Ciberseguridad, en donde se tocan estos y otros temas más específicos, todo en pro de transparentar los movimientos relacionados a este punto por parte del gobierno.

 

Disponible en:

https://www.fayerwayer.com/2017/04/presidenta-bachelet-firma-la-nueva-politica-nacional-de-ciberseguridad-de-chile/

Hablando de ciberseguridad parte IX
Fuente: 
Tomado de Cubadebate, por Omar Pérez Salomón
El pasado 11 de septiembre, minutos antes de comenzar la comparecencia en televisión del presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez y otros funcionarios del gobierno, para...
Viceministro al Primero de Comunicaciones con los Jóvenes Cantera del GEIC
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional Mincom
Este 13 de septiembre el ministro de Comunicaciones, Jorge Luis Perdomo Di-Lella acompañado del Viceministro Primero y el viceministro Ernesto Rodríguez Hernández asistieron al Primer...
Cuba interviene en el Grupo de trabajo de la ONU
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional Mincom
El director General de Informática del Ministerio de Comunicaciones, Miguel Gutiérrez Rodríguez, en el Grupo de trabajo de la ONU planteó que las Tecnologías de...