Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Presentan Nova la última distribución cubana de GNU Linux

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
Tomado de Cubadebate

El 29 de septiembre, se presentó Nova 9.0, la última distribución cubana de GNU Linux. El lanzamiento, que contó con la presencia de la ministra de comunicaciones, Mayra Arevich Marín, y el rector de la UCI, Raydel Montesino, se realizó en el marco del X Taller Internacional de Software Libre y Tecnologías Emergentes, durante la V Convención Científica Internacional UCIENCIA 2023.

Juan Manuel Santos, al comentar sobre esta nueva versión del sistema operativo cubano, destacó que llega después de dos años de la versión anterior. Recordó que Nova 9 está diseñado con un propósito general y se basa en cuatro principios: socio adaptabilidad, seguridad, soberanía tecnológica y sostenibilidad. Esto permitirá a Cuba reducir su dependencia del software extranjero.

Nova 9 ofrece una variedad de aplicaciones para la navegación en internet, procesadores de texto y aplicaciones multimedia con soporte para todos los formatos. Además, tiene soporte para tres mil impresoras y más de 100 aplicaciones.

Esta versión presenta dos variantes: una diseñada para computadoras de gama media y alta, y una variante ligera para computadoras más antiguas. Su diseño está centrado en reducir la resistencia al cambio con un entorno similar a Windows. Cuenta con un menú a pantalla completa y las aplicaciones pueden ser organizadas por grupos. También cuenta con un sistema de extensiones para la personalización del escritorio y una fácil configuración del sistema y sus dispositivos. Además, cuenta con un nuevo instalador que es mucho más sencillo, ligero y rápido.

El rector de la UCI calificó este lanzamiento como un acontecimiento trascendental que respalda la importancia del software libre y es estratégico para el país. La ministra Arevich Marín destacó que Nova 9 cumple uno de los objetivos de la transformación digital aprovechando el talento creado por jóvenes formados por el país. Este producto también permite su instalación en computadoras que no son tan modernas para darles valor de uso.

Nova es un sistema operativo basado en GNU/Linux que nació en la Universidad de las Ciencias Informáticas de Cuba, gracias al esfuerzo conjunto de estudiantes, profesores y colaboradores de otras instituciones. Su creación fue motivada por el deseo de impulsar la transición del país hacia el uso de Software Libre y Código Abierto, como parte integral del proceso de digitalización de la sociedad cubana.

En sus primeras versiones, Nova se basaba en Gentoo, pero a partir de la versión 2.1 lanzada en 2010, los desarrolladores decidieron cambiar a Ubuntu. Nova se ha diseñado para ser una herramienta versátil y fácil de usar, permitiendo a los usuarios realizar una amplia gama de tareas, desde trabajos de oficina hasta la reproducción de música y vídeos, navegación por Internet y visualización de fotografías.

Una de las prioridades en el diseño de Nova es la comodidad del usuario. Por eso, se ha hecho un gran esfuerzo para garantizar una interacción intuitiva que minimice el impacto del cambio para aquellos usuarios que están acostumbrados a sistemas como Microsoft Windows.

Inauguran Palacio Tecnológico en La Habana
Fuente: 
Tomado de Cubadebate
Con simuladores de aviones, cines 3D, áreas de robótica, árboles y monos parlantes, la mansión La Quinta de Las Delicias, en el municipio Cerro, fue...
Informatización en Cuba
Fuente: 
Tomado de Cubadebate, por Omar Pérez Salomón
En la actualidad el desarrollo de malware o software malicioso es una industria muy productiva en la que los ciber delincuentes aprovechan las vulnerabilidades y...
La Habana, ciudad real y maravillosa
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional Mincom
Este 8 de noviembre del 2019 los trabajadores del Ministerio de Comunicaciones dedicaron un matutino especial al 500 Aniversario de la Fundación de la Villa...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA