Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Presentan el primer motor de avión fabricado con una impresora 3D

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
La Nación

Investigadores australianos lograron implementar la tecnología en una línea de producción basada en un insumo de polvo de metal ligero

Investigadores de un equipo de la universidad de Monash en Melbourne desarrollaron el primer motor de aviación del mundo fabricado con una impresora en 3D, que quieren ahora comercializar, aseguraron.

El motor, expuesto en la muestra internacional de Autralia en el aeropuerto de la ciudad de Avalon esta semana, es totalmente funcional. "No es algo que puedas poner en un Airbus A380, pero eso ya vendrá", augura Ian Smith, el número dos del departamento de investigación y desarrollo de infraestructuras en la universidad.

Los investigadores han creado una compañía para comercializar el producto, llamada Amaero. Las multinacionales francesas Safran y Airbus, entre otras, han manifestado interés, aseguró Smith.

El motor en tres dimensiones podría dar a la industria de la aviación recursos para la mejora de la eficiencia en la producción de motores, señalaron los investigadores. "Puedes hacer alteraciones muy rápidamente sin tener que guardar muchas piezas de repuesto", apuntó Smith.

El equipo desarrolló un nuevo polvo de metal ligero para el proceso que les permitió producir el motor con las mismas especificaciones que uno construido de forma convencional.

"Lo desmontamos y escaneamos, imprimimos los componentes individuales y construimos el motor", dijo Smith.

Los metales ligeros producidos utilizando esos polvos pueden aguantar los rigores de la industria de la aviación, añadió. "Podemos hacer un motor que probablemente sea un 40 un por ciento más ligero que uno tradicional".

Además, con tecnología 3D, los ingenieros podrían hacer en sólo unas horas lo que normalmente tarda semanas.

Disponible en:

http://www.lanacion.com.ar/1771680-presentan-el-primer-motor-de-avion-fabricado-con-una-impresora-3d


 

La Ciberguerra en la era Trump
Fuente: 
Tomado de Razones de Cuba Raúl Capote
El 20 de septiembre del 2018 el presidente Donald Trump firmó el plan de la nueva Estrategia Cibernética Nacional que oficialmente autoriza al Gobierno estadounidense...
Ciberseguridad, un problema de todos
Fuente: 
Tomado del Sitio Web de Radio Reloj Elizabeth Almeida
El venidero 18 de octubre vence el plazo de entrega de las ponencias de los que deseen participar en la XVIII Convención y Feria Internacional...
Foro de Empresarios y Líderes en Tecnologías de la Información FELTi 2019
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional Mincom
El 27 de septiembre de 2019, finalizó la cuarta edición del Foro de Empresarios y Líderes en Tecnologías de la Información FELTí 2019 con la...