Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Preparación de cuadros del sistema de las Comunicaciones

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional

Este 3 de octubre, en la sede del Ministerio de Comunicaciones y por videoconferencia con los territorios se impartió la Conferencia "Desarrollo local e innovación en la Estrategia económico- social para el impulso de la economía y el enfrentamiento a la crisis mundial provocada por la COVID 19", por Jorge Núñez Jover, Presidente de la Cátedra de Ciencia, Tecnología, Sociedad e Innovación de la Universidad de La Habana.

Los cuadros del sistema de las Comunicaciones analizaron, conjuntamente, con los profesores sobre las políticas de desarrollo local e innovación en la estrategia económica para el impulso de la economía.

El debate permitió enfatizar en la importancia del enfoque sistémico de innovación. Así como de que existan organizaciones promotoras de la difusión y el uso del conocimiento.

En otro momento se abordó sobre la Política para impulsar el desarrollo territorial, en este aspecto los directivos de los territorios expusieron sus experiencias a partir del uso de la Tecnologías de la Información y la Comunicación. El desarrollo local debe ser endógeno, participativo, innovador y de articulación de intereses. Se sustenta en el liderazgo de los gobiernos municipales y provinciales. Impacta en la calidad de vida de la población.

Una vez más se ratificaron las palabras enunciadas por el Presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel: "El gobierno municipal es el actor local con mayor capacidad para organizar y liderar, y para eso es decisivo el funcionamiento integral, estable, proactivo y autónomo del municipio", Miguel Díaz Canel, 23 de julio de 2020.

El ministro de Comunicaciones, Jorge Luis Perdomo Di-Lella en su intervención expresó que este sector es importante para lograr la transformación productiva. Tenemos que incorporar eso y adaptarlo mejor a lo que hacemos. Hay que incorporar mejor el proceso de la innovación y tenemos un grupo de empresas y organizaciones que tienen capacidad para aportar mucho más a este proceso. Destacó el rol de Joven Club en el desarrollo local, así como el de la Unión de Informáticos de Cuba.

Fuente: 
Tomado del sitio web 5 de Septiembre
El sector de las Comunicaciones y la Informática en nuestro país sufre las afectaciones del bloqueo estadounidense, evidenciado en la Empresa de Telecomunicaciones (Etecsa) donde...
Fuente: 
Tomado del sitio web UIC
¿Transformación digital en Cuba? ¿Qué es la transformación digital? ¿Solo se refiere a la cantidad de aplicaciones informáticas que se utilicen en la sociedad? ¿Por...
Fuente: 
Tomado del periódico Adelante
Camagüeyanos articulados por co-Lab, Laboratorio de Innovación Digital ciudadana de la Unión de Informáticos de Cuba (UIC) en Camagüey, presentaron sus iniciativas en el I...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA