Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Por una internet inclusiva

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
Tomado de Radio Rebelde

Con el propósito de potenciar el conocimiento para un mayor acceso a las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, materializar sociedades digitales inclusivas y ofrecer oportunidades para la creación de redes y asociaciones; sesiona hasta el próximo dos de diciembre, en el hotel Internacional de Varadero, el VIII Evento Internacional América Accesible.

Organizado por la Oficina de Desarrollo de las Telecomunicaciones, de la Unión Internacional de Telecomunicaciones, en cooperación con el Ministerio de Comunicaciones de la República de Cuba; la cita acoge a más de centenar y medio de delegados la Republica China, Italia, Irlanda, Reino Unido, Suiza, España y Singapur; así como a directivos de Venezuela, Guatemala, México, Costa Rica, Brasil, Bahamas y Cuba como anfitrión.

En la apertura del evento de intercambio de las mejores prácticas para consolidar una internet inclusiva, la ministra de Comunicaciones en la Mayor de las Antillas, Mayra Arechiv Marín; apuntó que a pesar del férreo bloqueo del gobierno estadounidense, Cuba continúa ampliando los servicios de telecomunicaciones.

En ese orden, informó que el 64 por ciento de los cubanos acceden a la Internet, 76 de cada cien habitantes de la Isla poseen cobertura de la señal digital televisiva, en un contexto donde la expansión de las redes de telefonía móvil de cuarta generación brindan servicios a más de seis millones y medio de cubanos.

Arevich Marín, explicó que la aparición de la epidemia de la COVID-19 fue escenario para que la Mayor de las Antillas ampliase su infraestructura de telecomunicaciones, en consonancia con la necesidad de potenciar el teletrabajo, informatizar sistemas y estructuras de dirección y responder a los retos que suponen el ámbito digital.

Como reitera la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) la iniciativa tiene como objetivo cerrar la brecha digital y equipar a todos los grupos de la sociedad, incluidas personas con discapacidad, poblaciones indígenas, ancianos, jóvenes y todo grupo de personas a aprovechar las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones sobre la base de permitir la creación de capacidad, compartir experiencias para diseñar, desarrollar y utilizar TIC mucho más accesibles e inclusivas.

Coronavirus
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional Mincom
El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, destacó el uso por China del ‘Interferón alfa 2B’ (IFNrec) para combatir al coronavirus 2019-nCoV. Desde su cuenta de Twitter,...
Mincom
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional Mincom
Trabajadores del sistema de las Comunicaciones reciben la Distinción Mario Muñoz Monroy por 20 y 25 años de labor ininterrumpida en el sector de las...
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional Mincom
Este 2 de marzo, en la sede del Ministerio de Comunicaciones se realizó el Primer en encuentro de mujeres dirigentes del sistema de Comunicaciones presidido...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA