Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Parque científico tecnológico de La Habana: Innovación para el desarrollo científico del país

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
Tomado del periódico Granma

El rector de la UCI señaló que este centro docente tiene proyectos estratégicos para el país en el ámbito de la transformación digital, un logro por alcanzar no solo con los proyectos que se están incubando desde el PCT, sino con los que se puedan seguir apostando.

Crear un ecosistema de innovación desde el Parque Científico Tecnológico de La Habana (PCT), que contribuya con soluciones e integración a la gestión del Gobierno, del sector empresarial, academia y emprendimientos, es una de las principales metas de la institución para este 2022.

De esta forma, los proyectos que se incuben en esa institución pueden optar por líneas de investigación, que agreguen alto valor a soluciones como Inteligencia Artificial y Big Data; crecer en proyectos de Investigación, desarrollo e innovación (I+D+I) e informatización del sector empresarial estatal; además de fomentar proyectos de desarrollo local, comentó Rafael Luis Torralba Ezpeleta, director del referido PCT.

Resaltó que este espacio procura ofrecer al cliente una propuesta de valor, que lo acompañe desde el proceso de concepción del proyecto hasta la generalización y comercialización de los resultados.

Para un inversionista extranjero que se interese en las propuestas, afirmó el directivo, lo fundamental que va a encontrar es el acceso al talento humano altamente especializado con que cuenta el país, amén de los incentivos que en infraestructura, servicios tecnológicos y de valor añadido se pueden ofrecer.

A dos años de su creación —cumplido el pasado 4 de febrero— esta sociedad mercantil mantiene el objetivo de fomentar nuevas empresas de base tecnológica en el sector de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) que, a partir de beneficios e incentivos, facilite la obtención de resultados de alto impacto.

Al cierre de diciembre, el PCT de La Habana disponía de 30 proyectos I+D+I en incubación, el doble propuesto como objetivo inicial, de los cuales 20 pertenecen a la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI), una apuesta que materializa el concepto de relación con el entorno que acoge como principal aliado para dar vida al Parque.

Es en esta línea que en 2021, año de despliegue del PCT, se consolidaron los ingresos en un 234 % entre proyectos nacionales e ingresos por exportaciones, con un alto valor en los servicios y representaciones comerciales.
Héctor Rodríguez Figueredo, vicepresidente del PCT, enfatizó que estos proyectos se sustentaron en 14 líneas de investigación y desarrollo, «aunque no los limitamos a esas líneas, si bien es un parque especializado en las TIC».

El rector de la UCI, Raydel Montesinos, señaló que este centro docente tiene proyectos estratégicos para el país en el ámbito de la transformación digital, un logro por alcanzar no solo con los proyectos que se están incubando desde el PCT, sino con los que se puedan seguir apostando.

EN CIFRAS
• Trabajo del PCT en el 2021
• 30 proyectos en incubación
• 467 profesionales
• 82 clientes en cartera entre nacionales y extranjeros
• 14 líneas de investigacion
• 9 MIPYME en incubación
• 191 instrumentos legales firmados

Fuente: 
Tomado de UIC
Información brindada por la Unión de Informáticos de Cuba desde sus páginas oficiales en redes sociales: "Obtiene Cuba 4to. lugar en Olimpia TI celebrada en...
Fuente: 
Tomado del sitio oficial de Rusia ПРЕСС-РЕЛИЗ
El 5 de junio de 2025, en la sede de la X conferencia "Industria Digital de la Rusia Industrial" (CIPR) y el Foro Digital Global,...
Fuente: 
Tomado del periódico Granma
La solución a la situación actual de nuestras telecomunicaciones no puede esperar. Estas medidas, aunque difíciles, son imprescindibles para generar ingresos que se reviertan en...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA