Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Parque Científico Tecnológico de La Habana fomenta innovación y servicios informáticos en Cuba

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
Tomado de Xinhua

LA HABANA, 17 dic (Xinhua) -- En el municipio de Boyeros, a las afueras de la capital de Cuba, está ubicado el Parque Científico Tecnológico de La Habana, un espacio concebido para fomentar la innovación, el desarrollo de soluciones y los servicios informáticos en el país.

Con sede en la Universidad de las Ciencias Informáticas, la mayor de su tipo en Cuba, el ecosistema de incubación para nuevas empresas de base tecnológica genera oportunidades en el sector de las tecnologías de la comunicación desde febrero de 2020.

En medio de la pandemia de la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19) y la intensificación de las medidas económicas de Estados Unidos contra la nación caribeña, el Parque Científico Tecnológico de La Habana inició su actividad basada en la creación, crecimiento y competitividad a partir de la demanda del mercado local.

El gerente de la empresa Laberinto Tech, Yunior Almaguer, dijo a Xinhua que la vinculación con este enclave le permitió acceder a la representación comercial necesaria para posicionarse a nivel nacional.

"Comenzamos el emprendimiento como plataforma de comercio electrónico y evolucionamos a un ecosistema de negocio compuesto por pequeñas y medianas empresas en el cual interactúan dinámicamente los proveedores, vendedores y consumidores de servicios", comentó a Xinhua.

Las autoridades del gobierno cubano aprobaron este año un nuevo marco legal a partir del cual iniciativas como esta pueden convertirse en micro, pequeñas o medianas empresas (mipyme) a mediano plazo.

El director de redes de la Universidad de las Ciencias Informáticas de Cuba, Yadier Perdomo, dijo que los parques tecnológicos ofrecen viabilidad a propuestas de investigación, innovación y desarrollo gestadas en la propia institución, lo cual es extensible a otras áreas en el terreno de las comunicaciones.

"Mantenemos un equipo con 30 innovadores jóvenes que, luego del éxito de tres plataformas cubanas, Todus, Apklis y Picta, está en el proceso de convertirse en una mipyme estatal con el objeto social de crear aplicaciones informáticas para incrementar las opciones de los cubanos en internet", detalló a Xinhua.

Entre los principales incentivos para incubar proyectos y empresas constan el acceso a mercados para la exportación, la exención de pagos de aranceles por la importación de bienes y servicios o eliminación de impuestos sobre utilidades a nuevas empresas de base tecnológica en los primeros cinco años.

Como centro de su gestión, el Parque Científico Tecnológico de La Habana aglutina más de 140 clientes en cartera.

Por su parte, el presidente del Parque Científico Tecnológico de La Habana, Rafael Torralbas, dijo que "una iniciativa como esta tiene un gran empeño en Cuba, país que a lo largo de 60 años ha constituido una amplia red de centros investigativos y universidades para formar capital humano especializado y disponerlo en función del desarrollo económico conectando los actores que provienen del ámbito académico y los del sector productivo".

El Parque Científico Tecnológico de La Habana consta entre las más de 60 entidades cubanas facultadas para ejercer actividades de exportación que contribuyan a mitigar las pérdidas que anualmente provocan las medidas coercitivas contra la nación caribeña.

http://spanish.china.org.cn/china/txt/2022-12/18/content_85016430.htm

La televisión digital es un proyecto esencial de informatización
Fuente: 
Tomado del Portal de la Televisión Cubana
“La política de informatización de la sociedad cubana concibe actualmente 22 proyectos básicos y uno de ellos es la televisión digital”, destacó Wilfredo González Vidal,...
Tributo al Titán de Bronce
Fuente: 
Leticia Barreda Rosabal Dirección de Comunicación Institucional
Al Titán de Bronce, Mayor General del Ejército Libertador Antonio Maceo Grajales es dedicado el matutino especial que realizó la sección sindical No.6 del órgano...
Cancelación rememorativa en conmemoración al aniversario del natalicio de Ernesto Guevara, Che
Fuente: 
Leticia Barreda Rosabal Dirección de Comunicación Institucional
En la sesión final del VIII Taller de Atención Ciudadana, Protección al Consumidor, Comunicación Institucional y Calidad del Ministerio de Comunicaciones, CALIPROT 2018 se realizó...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA