Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Nuevo diseño de procesadores podría revolucionar los centros de datos

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
Diario TI

El proyecto académico Piton podría resultar en la creación de servidores de 200.000 núcleos instalados en 80.000 procesadores de 64 bits. La tecnología es presentada como una opción disruptiva para el sector de data centers.

Los detalles del proyecto fueron presentados durante la conferencia Hot Chips, realizada esta semana. “Con el proyecto Piton nos hemos planteado el objetivo de rediseñar la arquitectura de hardware con el fin de crear un procesador especialmente adaptado para centros de datos y la nube”, comentó el catedrático David Wentzlaff, del Instituto de informática de la universidad de Princeton, Estados Unidos, a la publicación HPCwire.

Piton es un proyecto de código abierto basado en el diseño OpenSparc y una versión modificada del procesador OpenSparc T1 de Oracle. Wentzlaff agregó que el procesador es uno de los mayores en su tipo creados en el ámbito académico. “Demuestra la forma en que los servidores pueden operar de manera más eficaz y costo-eficiente que en la actualidad. Estamos muy complacidos con los resultados obtenidos con el proyecto Piton”.

Desde su concepción, el objetivo de la iniciativa ha sido elaborar un chip capaz de procesar el gran volumen de operaciones generadas al ejecutar redes sociales, buscadores y servicios cloud.

Un reto para los operadores comerciales

El académico puso de relieve que las universidades cuentan con mucho menos recursos que las empresas comerciales, y que para quienes trabajan en la iniciativa es especialmente valioso poder compartir su nueva arquitectura como código abierto.

Open Sparc es un proyecto de hardware abierto iniciado en diciembre de 2005. El mayor aporte fue realizado por Sun Microsystems con su plataforma UltraSPARC T1.

Wentzlaff imitó al los actores comerciales interesados a sumarse a la iniciativa con el fin de mejorar el diseño y fabricar el chip.

 

Disponible en:

http://diarioti.com/nuevo-diseno-de-procesadores-podria-revolucionar-los-centros-de-datos/100318

Hablando de ciberseguridad parte IX
Fuente: 
Tomado de Cubadebate, por Omar Pérez Salomón
El pasado 11 de septiembre, minutos antes de comenzar la comparecencia en televisión del presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez y otros funcionarios del gobierno, para...
Viceministro al Primero de Comunicaciones con los Jóvenes Cantera del GEIC
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional Mincom
Este 13 de septiembre el ministro de Comunicaciones, Jorge Luis Perdomo Di-Lella acompañado del Viceministro Primero y el viceministro Ernesto Rodríguez Hernández asistieron al Primer...
Cuba interviene en el Grupo de trabajo de la ONU
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional Mincom
El director General de Informática del Ministerio de Comunicaciones, Miguel Gutiérrez Rodríguez, en el Grupo de trabajo de la ONU planteó que las Tecnologías de...