Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Nuevas prestaciones de Transfermóvil disponibles para los artemiseños

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
Tomado de la ACN

La División Territorial de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (ETECSA) en Artemisa avanza en la capacitación de empresas y trabajadores por cuenta propia del territorio para aprovechar las nuevas prestaciones de la aplicación Transfermóvil.

Bulevar Mi transfer es una nueva posibilidad consistente en un portal web donde los cuentapropistas o entidades interesadas pueden gestionar los pagos presenciales de clientes en sus comercios vía Transfermóvil, habilitándose dentro de la aplicación un módulo de vendedor que tramita sus ventas a través de un código de respuesta rápida (QR, del inglés Quick Response).

Nelson Martín, jefe del departamento de Soluciones Digitales de la entidad, explicó a la Agencia Cubana de Noticias que desde finales de octubre se han realizado encuentros con el objetivo de preparar a personas jurídicas y naturales interesadas en esta nueva vía de pago electrónico.

Uno de esos debates, dijo, reunió en la Casa de la Música de Artemisa a representantes de las empresas Avícola, Porcina, de Comercio, Gastronomía y Servicios, de Alojamiento y Recreación así como a un trabajador por cuenta propia especializado en comercializar productos agrícolas, todos interesados en conocer las posibilidades de la aplicación.

Como parte del intercambio los asistentes debatieron con los directivos de ETECSA sobre los principales aspectos que caracterizan este servicio, su modo de contratación, cómo utilizarlo y las ventajas que ofrece para todo tipo de negocio, refirió.

Entre los beneficios cuentan la facilidad para realizar los pagos sin que medie el efectivo mediante la generación de un código QR dinámico o estático, acorde a cada negocio, la visualización de todas las operaciones de venta realizadas en un período de tiempo, no implica la instalación de puntos de venta o POS, y cuenta con herramientas de conciliación de los pagos, añadió.

Leidy Alfonso Espinosa, especialista en comunicación de la entidad, declaró que con el objetivo de llegar a más personas sobre las utilidades de esta nueva vía de pago electrónico, recibieron capacitación los especialistas de las oficinas comerciales de atención a empresas de la provincia y el personal de las unidades comerciales de los municipios.

Encuentros de este tipo, comentó, son una iniciativa muy factible para difundir el impacto de este servicio para el sector empresarial, dado que el comercio electrónico es una tendencia en desarrollo que favorece el buen desempeño de las organizaciones y puede ser aprovechado por los proyectos comerciales desarrollados por los trabajadores por cuenta propia.

Hasta la fecha, precisó, la Empresa Avícola Artemisa es la primera en implementar el servicio, y otros cinco negocios se encuentran en el proceso de contratación.

 

GECC
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional GECC
Con la presencia de Marisol Fuentes Ferrer, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y secretaria general del Sindicato Nacional de Trabajadores de...
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional
La Comisión de Atención a los Servicios de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) en audiencia pública efectuada en octubre de 2019 en el...
Fuente: 
Tomado de Cubadebate
Los Ministros del Salud Pública, Transporte y Comunicaciones comparecerán este miércoles en la Mesa Redonda para actualizar la implementación en sus organismos de las medidas...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA