Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Ministro de Economía y Planificación informa sobre la Estrategia Económica y Social de Cuba para su recuperación

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
Tomado del periódico Granma

No hemos descansado en el trabajo, pero no estamos satisfechos, es preciso impregnarle mayor ritmo y celeridad a la economía y existen condiciones para ello.

Fue esa una de las consideraciones de Alejandro Gil Fernández, viceprimer ministro y titular de Economía y Planificación, durante la Mesa Redonda de este lunes, en la cual informó sobre la estrategia económico-social cubana, que adquiere en las actuales circunstancias una nueva dimensión.

Subrayó que dicha estrategia no es un listado de tareas, sino un conjunto de transformaciones profundas, bien diseñadas, que buscan la implementación de elementos aprobados a través de la innovación, de «forma que podamos siempre ir hacia adelante, sin retrocesos ni paralizaciones».
El viceprimer ministro mencionó además el recrudecimiento del bloqueo. «El país ha sido objeto de 121 medidas punitivas. No pasa una semana en que no seamos objeto de alguna medida con el objetivo expreso de asfixiar nuestra economía y provocar descontento y desánimo en nuestra población».
Reiteró que para enfrentar esta tensa situación económica y salir adelante en la economía es necesario mucha unidad y comprensión por parte de nuestro pueblo, pues a pesar de todo no dejamos de pensar en el desarrollo y en la sostenibilidad de nuestro modelo económico.

Subrayó que la actual etapa consta de 16 áreas de resultados claves y en todas hay que trabajar a la vez.

Es importante que nuestro pueblo comprenda que la responsabilidad individual de cuidarnos no solo es importante para nuestra salud sino también para la economía, dijo tras remarcar que se necesita de la nueva normalidad para iniciar la reactivación de la actividad productiva con más fuerza.
Analiza, además, que la Estrategia para recuperar al país estuvo dividida en dos etapas:

1) - Preservación de la salud

2) - Impulso a la economía

En esta Mesa, propuso el Ministro, nos centraremos en cinco aspectos contenidos en la Estrategia y que resultan vitales para la obtención de resultados.

• Producción y comercialización de alimentos

• Incentivo a las exportaciones

• Transformaciones en el sistema empresarial

• Perfeccionamiento del trabajo por cuenta propia

• Ordenamiento monetario del país
Más detalles en el sitio web del periódico Granma https://bit.ly/2SQmBAQ

La celebración del aniversario 32 de los Joven Club de Computación y Electrónica
Fuente: 
Tomado de CubaSí
Los Joven Club, proyecto creado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, cuentan con 640 instalaciones que tienen su razón de ser en comunidades,...
Los Joven Club cumplen 32 años de fundados
Fuente: 
Tomado del periódico Juventud Rebelde
Más de cuatro millones de personas que se han graduado en diferentes cursos de computación y electrónica, como parte de este programa creado por Fidel...
Septiembre, un mes cargado de historia
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional Mincom
Resulta septiembre un mes rico en historia que convoca a los trabajadores del Ministerio de Comunicaciones para la realización de un matutino especial, en homenaje...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA