Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Ministra de Comunicaciones de Cuba participa en el Foro de Alto Nivel de Economía Digital del III Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional

Beijing, República Popular China, 18 de octubre de 2023. Participa la ministra de Comunicaciones de Cuba, Mayra Arevich Marín, en el Panel sobre el “Fortalecimiento de los vínculos de la Cooperación Internacional de la Economía Digital para el beneficio compartido de todos”, que sesionó en el III Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional.

Mayra Arevich, refirió que la nueva Iniciativa lanzada, “Iniciativa de Beijing de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional en la Economía Digital”, tiene como propósito establecer una comunidad de intereses compartidos que permita una mejor coordinación de políticas, de desarrollo de infraestructuras de conectividad, promover la cooperación en materia de transformación digital. Fomentar la investigación, el desarrollo, la innovación (I+D), ampliar el intercambio comercial, fortalecer la cooperación internacional, técnica y financiera entre nuestros pueblos y avanzar en la Agenda 2030.

No obstante, señaló, que lograr la inclusión universal en la economía digital y eliminar las desigualdades existentes entre los países, constituye una gran preocupación para la humanidad, refiriendo que sólo el 15% de los ODS están en camino a lograrse y otros están en retroceso. El 30 % de las metas de los ODS se han estancado o retrocedido. Más de 1,200 millones de personas viven en la pobreza; persiste la brecha digital, 2.600 millones de personas están desconectadas. Siendo los países en desarrollo los más afectados, se profundizan las desigualdades con el aumento de las riquezas en una minoría de países y de las pobrezas extremas en la mayoría.

La Ministra hizo mención sobre los principales desafíos que enfrenta la humanidad, por el injusto orden económico internacional imperante, el impacto de la pandemia COVID 19, los desastres climáticos, los conflictos geopolíticos, la aplicación de medidas coercitivas unilaterales, las crisis económicas financieras, la inseguridad alimentaria, energética y la persistente brecha digital, para los cuales se impone la urgente necesidad de la construcción de un mundo más justo, equitativo e inclusivo, donde predomine la solidaridad y la cooperación internacionales. 

Sobre este particular refirió que fueron temas que también tuvieron un debate elevado y de gran preocupación por los Jefes de Estado y de Gobierno que participaron en la Cumbre del G-77 y China, celebrada en La Habana, Cuba.

Mayra Arevich, enfatizó la necesidad de fortalecer el multilateralismo y la cooperación internacional como la única vía para dar solución a los desafíos globales del presente y del futuro.
Sobre el proceso de transformación digital mencionó que se avanza a pesar del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a nuestro país por los Estados Unidos de América por más de sesenta años.

Mencionó que la penetración del servicio telefónico en Cuba es de un 83% y la cobertura poblacional en televisión digital estándar de 89 % y un 72% en alta definición. Sobre esto último resaltó la importancia de la cooperación internacional para el desarrollo de los países, mencionando que el logro alcanzado en el despliegue de la Televisión Digital Terrestre es fruto de esta cooperación internacional con China, trasladando que Cuba fue el primer país del hemisferio occidental y único en América Latina en adoptar la Norma China de Televisión Digital. Experiencia exitosa, que puede expandirse a otros países de América Latina y el Caribe.

Finalmente, la ministra de Comunicaciones reiteró el compromiso de Cuba para fortalecer la cooperación, la colaboración y la solidaridad internacional con el propósito de crear un futuro digital compartido en un mundo conectado y construir una comunidad con un futuro compartido en un ciberespacio seguro y accesible para todos los habitantes del planeta.

Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional del Mincom
El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, junto al Consejo de Ministros iniciaron este 29 de abril, la segunda visita gubernamental a Matanzas. Por el Ministerio...
Cuba China colaboración en el campo de las telecomunicaciones y TIC
Fuente: 
Embajada de Cuba en China
Beijing 29 de abril. En la sede del Ministerio de Industria y Tecnología de la Información de la República Popular China el ministro de Comunicaciones...
Cuba China cooperación entre ambos países
Fuente: 
Embajada de Cuba en China
Beijing, 25 de abril del 2019. El sr. Yang Xiaowei, Viceministro de la Oficina de Administración del Ciberespacio de la República Popular China, recibió en...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA