Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Microsoft se une a la lucha contra los depredadores sexuales y crea un sistema de detección

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
Fayer Wayer

La herramienta, cuyo nombre es Proyecto Artemis, está diseñada para detectar “patrones de comunicación” en las conversaciones de menores con otras personas.

 

El gigante informático estadounidense Microsoft aseguró haber creado un sistema automatizado para detectar de manera exitosa a depredadores sexuales que intenten engatusar a niños por medio de internet.

 

El Proyecto Artemis fue desarrollado por The Meet Group, Roblox, Kik y Thorn, y está diseñado para detectar “patrones de comunicación” en las conversaciones entre menores de edad y otras personas en la red. De esta manera, el sistema califica la probabilidad de que uno de los participantes de aquél intercambio de palabras esté intentando abusar del otro de alguna manera.

 

No hay nada confirmado en un 100%, pero todo parece indicar que la iniciativa se introducirá en Skype y en otras apps de comunicación de Microsoft. Lo que sí sabemos, por lo menos de momento, es que aquellas empresas que implementen el sistema pueden establecer un sistema de puntajes, en el cual las conversaciones marcadas podrán enviarse a un moderador humano para su revisión.

 

Protección automatizada

 

La herramienta estará disponible de forma gratuita para empresas que ofrezcan servicios de mensajería instantánea a través de Thorn, organización sin fines de lucro que desarrolla productos para proteger a niños de eventuales abusos sexuales en línea.

 

Como es evidente, este sistema también proporcionaría más información sobre cómo operan los pedófilos en Internet, todo con la intención de detenerlos y entregarlos a la justicia de manera más eficiente y efectiva.

 

Una idea en 2018

 

Artemis fue creado en noviembre de 2018 en una de la 360 Cross Industry Hackathon de Microsoft. “La explotación infantil en línea es un crimen horrible que requiere un esfuerzo común por parte de toda la sociedad. Microsoft tiene un compromiso desde hace años con la protección infantil en entornos online. En primer lugar, como empresa de tecnología, tenemos la responsabilidad de crear software, dispositivos y servicios que tengan características de seguridad integradas desde el principio”, dijeron desde Microsoft en esa oportunidad.

 

“Por eso creemos que debemos aprovechar la tecnología en todos nuestros servicios para detectar, interrumpir y denunciar contenido ilegal, incluida la explotación sexual infantil”, añadió la empresa.

 

Los servicios que quieran probar este nuevo sistema pueden contactar a Thorn de manera directa en antigrooming@thorn.org.

 

Disponible en :

https://www.fayerwayer.com/2020/01/microsoft-sistema-depredadores-sexuales/

Gobierno Electrónico
Fuente: 
Tomado del Bolg La pupila insomne por Omar Pérez Salomón
El 2018 pasará a la historia como el año en que se tomaron importantes decisiones en el campo de la comunicación en Cuba. Se aprobó...
Ministro de Comunicaciones entre los nuevos diputados a la ANPP
Fuente: 
Ministro de Comunicaciones entre los nuevos diputados a la ANPP
En el Palacio de Convenciones de La Habana, este 19 de diciembre, en la jornada de estudio del #ProyectoDeConstitución, tomaron posesión los nuevos 8 diputados...
 Jorge Luis Perdomo Di-Lella
Fuente: 
Tomado de Cubadebate
La Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) se reúne hoy en plenario para informar a los diputados acerca de la informatización de la sociedad y...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA