Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Más uso de redes sociales que acceso a bienes básicos en América Latina

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
Silicon

El 57% de aquellos que participaron en la muestra admitió que durante el pasado año careció en algún momento de comida, pero sí es usuario habitual de redes sociales como Facebook, WhatsApp o YouTube.

De acuerdo con un  estudio realizado por el Instituto para la Integración de América Latina (INTAL), que depende del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Corporación Latinobarómetro, “en América latina hay más penetración de nuevas tecnologías que inclusión social” y es que más de la mitad de los habitantes de América latina que no tienen acceso a los bienes básicos para la vida utilizan regularmente las redes sociales.

Y es que, explica el informe que hay un alto porcentaje de personas que, aún en situación de vulnerabilidad, usa redes sociales. Concretamente, apunta el estudio que el 57% de aquellos que participaron en la muestra admitió que durante el pasado año careció en algún momento de comida, pero sí es usuario habitual de Facebook, WhatsApp o YouTube. Entre los que no tienen agua potable, este porcentaje es de 51%.

Destaca que el país donde más se usan las redes sociales es Paraguay: el 83% de los paraguayos tiene acceso a las nuevas tecnologías, lo que contrasta con las cifras de exclusión social registradas en Paraguay, que sigue siendo una de las naciones con más dificultades económicas en la región. Le sigue en cuanto a uso Costa Rica (78% de los ciudadanos accede a las redes sociales), Uruguay (74%) y México (73%). Por otro lado, Chile (69%), Colombia (68%) y Brasil (63%), muestran un menor uso de redes. 

En cuanto a redes sociales, concluye el estudio que un 54% de los latinoamericanos utiliza Facebook y el 52% dispone de Whatsapp. El 30% utiliza Youtube. Le sigue Instagram, con un 14% y Twitter con un 13%. También es importante señalar que el 35% de los latinoamericanos no utiliza ninguna red social.

 

Disponible en:

http://www.siliconweek.com/e-marketing/socialmedia/mas-uso-redes-sociales-acceso-bienes-basicos-america-latina-73856

Rafael Solis
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional Mincom
En el Palacio Central de Pioneros Ernesto Che Guevara, el viceministro de Comunicaciones, Rafael Solís Martínez y Nurys Concepción Perdomo, directora general del Palacio firmaron...
Jorge Luis Perdomo
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional Mincom y GECC
Con la presencia de Jorge Luis Perdomo Di-Lella ministro de Comunicaciones; Marisol Fuentes Ferrer Secretaría Nacional del Sindicato de las Comunicaciónes, la Informática y la...
Jorge Luis Perdomo
Fuente: 
Tomado de Cubadebate
Las telecomunicaciones, uno de los sectores más dinámicos de la sociedad cubana fue el tema central de la Mesa Redonda de este jueves. En diálogo...