Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Los videojuegos ¿solo cosa de niños y jóvenes?

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
silicon

Un estudio de la Universitat Oberta de Catalunya entre personas de 55 a 79 años debilita el mito de que los juegos no son para los adultos.

 

Cuando se habla de videojuegos, se suele asociar inmediatamente este sector con los más jóvenes. Pero un estudio realizado al amparo de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), demuestra que los adultos también muestran interés por esta área, al menos en España.

 

Esta investigación ha sondeado las prácticas de españoles de 55 a 79 años y ha descubierto que cerca de una quinta parte juega a videojuegos con ayuda de sus smartphones. Según el registro de actividad de una aplicación instalada en sus dispositivos, un 17 % juega a videojuegos a diario. Según lo que estas personas contestaron directamente en un cuestionario, lo hace un 19 %. De media dedican una hora diaria a los juegos, con sesiones de aproximadamente 5 minutos, en cualquiera de las franjas de edad.

 

Sus títulos favoritos son, por este orden, Apalabrados, Criminal Case, Pokémon GO, el solitario, Toon Blast y Candy Crush Saga.

 

Estos usuarios que se relacionan con los videojuegos, además, tienden a usar sus teléfonos móviles para un mayor número de cosas. Y desde la UOC creen que los videojuegos podrían mejorar la digitalización del colectivo. “Al pasar más tiempo usando el teléfono, tienen más oportunidades de utilizarlo y más motivos para desarrollar habilidades digitales”, razona la investigadora Andrea Rosales, miembro del grupo Redes de Comunicación y Cambio Social del Internet Interdisciplinary Institute de la UOC y autora de la investigación.

 

Es un reto para las personas que entraron en las tecnologías digitales muy tarde, ya que toda nueva tecnología requiere un período de aprendizaje, pero al mismo tiempo si tienes una actividad que te motiva, como puede ser el juego, la curva de aprendizaje cuesta menos”, añade.

 

Rosales denuncia, además, que “la industria de los videojuegos no está prestando atención a este sector de la población. No los incluye en los estudios de mercado ni en las pruebas de usabilidad. Se están perdiendo una gran muestra”.

 

Los números muestran que también hay mayores de 55 años que aprecian lo que tienen para ofrecer las nuevas tecnologías, incluyendo las apps de entretenimiento.

 

 

Disponible en :

https://www.silicon.es/los-videojuegos-solo-cosa-de-ninos-y-jovenes-2408565

La Ciberguerra en la era Trump
Fuente: 
Tomado de Razones de Cuba Raúl Capote
El 20 de septiembre del 2018 el presidente Donald Trump firmó el plan de la nueva Estrategia Cibernética Nacional que oficialmente autoriza al Gobierno estadounidense...
Ciberseguridad, un problema de todos
Fuente: 
Tomado del Sitio Web de Radio Reloj Elizabeth Almeida
El venidero 18 de octubre vence el plazo de entrega de las ponencias de los que deseen participar en la XVIII Convención y Feria Internacional...
Foro de Empresarios y Líderes en Tecnologías de la Información FELTi 2019
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional Mincom
El 27 de septiembre de 2019, finalizó la cuarta edición del Foro de Empresarios y Líderes en Tecnologías de la Información FELTí 2019 con la...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA