Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Los ingresos globales de nube pública marcan su mejor registro histórico

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
computerworld

La industria de nube, con el modelo de software como servicio como principal protagonista, ha logrado superar los 300.000 millones de dólares de facturación en 2020.

La industria global de nube pública superó los 300.000 millones de dólares durante 2020, según datos de Trading Platforms. Una cifra que supone un crecimiento del 34% con respecto al ejercicio anterior, lo que respalda la fortaleza de esta tendencia, aupada, a su vez y en este año, por el cambio de modelo laboral propiciado por la crisis de la COVID-19. Sin embargo, el histórico de estadísticas es clarividente; en 2016 este segmento no llegó a alcanzar los 10.000 millones de dólares, y el crecimiento anual acumulado de los últimos cuatro ejercicios es del 36%.

De los tres principales tipos de servicios en la nube, el software como servicio (SaaS, de sus siglas inglesas) representa la mayor parte de la facturación total con un 63%, representando 197.000 millones de dólares. Esto significa un repunte del 33% con respecto a los 148.500 millones de 2019. Su crecimiento anual en el histórico se tasa en el 34%.

La infraestructura como servicio (IaaS) ocupa el segundo lugar, con un 21,5% de los ingresos totales -67.200 millones de dólares-. Sin embargo, este segmento es el que ha experimentado mayor crecimiento en los últimos años con una tasa acumulada de casi el 40%. Por último, los ingresos por soluciones de plataforma como servicio (PaaS) representaron solo el 15% del total de los tres modelos, con 47.600 millones de dólares y un crecimiento del 32,6%.

En conclusión, asegura Rex Pascual, de Trading Platforms, “la industria de servicios en la nube ya estaba cobrando un fuerte impulso antes de la llegada de la pandemia. Aunque, las políticas de confinamiento redundaron en que el cambio de operativa de muchas empresas, migrando a la nube. Esto ha supuesto el mayor crecimiento interanual hasta la fecha, pero la industria prevé sostener estos crecimientos en el futuro”.

Disponible en:

https://www.computerworld.es/negocio/los-ingresos-globales-de-nube-publi...

 

Fuente: 
Comunicación Institucional de GECC
En horas de la mañana de este martes, la Central de Trabajadores (CTC), a propuesta del Sindicato Nacional de los Trabajadores de las Comunicaciones, la...
Fuente: 
Comunicación Institucional de GECC
El correo en Cuba es fruto de una larga y rica historia, que comenzó el 1ro de Marzo de 1756 y llega hasta nuestros días...
Fuente: 
Direccion de Comunicación Institucional
Los trabajadores del Ministerio de Comunicaciones República de Cuba se unen a las celebraciones por el #DíaNaranja Los días 25 de cada mes declarado como...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA