Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Los bienes y servicios digitales dominan las compras online

Versión para impresiónPDF version
Los bienes y servicios digitales dominan las compras online
Fuente: 
TyN Magazine

First Data y Fiserv presentaron los resultados del estudio “El aumento global de bienes y servicios digitales”, que develó que casi las tres cuartas partes de las compras online en todo el mundo son para bienes y servicios digitales. El estudio evaluó el mercado de bienes y servicios digitales y cómo las tasas de compra difieren según la región y el grupo demográfico, para el cual fueron consultados más de 6.000 consumidores en 15 países pertenecientes a cuatro grupos de edad diferentes: Linksters (18-23 años), Socializadores (24-34), Generación MTV (34-54) y Maturistas (+55).

 

Dentro del estudio, los bienes y servicios digitales se definen como servicios a pedido, suscripciones digitales, medios digitales, software y aplicaciones móviles.

 

El aumento de los bienes y servicios digitales presenta amplias oportunidades para que las empresas crezcan y mejoren la lealtad de los clientes. Esto requiere tener en cuenta las preferencias de pago locales y sus matices, lo que permite nuevas experiencias digitales para los clientes que garantiza un comercio seguro y que sea transparente en todos los canales”, sostuvo Nandan Sheth, jefe de Comercio Digital Global, Fiserv.

 

Los servicios a pedido, que incluyen viajes compartidos, delivery de comidas, entregas comerciales y compartir el alquiler de viviendas son las categorías de compra de mayor crecimiento entre todos los grupos de edades. El consumidor promedio realizó 31 compras de servicios a pedido, en los últimos 12 meses, y el 71% de los consumidores que realizaron compras de servicios a pedido este año gastaron lo mismo o más en servicios a pedido en comparación con el año anterior. El estudio también encontró que el 57% de los consumidores dejaron de comprar en un comercio en línea, o cancelaron un servicio, después de una experiencia de compra online negativa.

 

El viaje compartido es el servicio a pedido más comúnmente comprado, aunque con un alto grado de variación por país. Malasia lideró a todos los países en el número promedio de veces que los consumidores utilizaron servicios de viajes compartidos (13,7%) en los últimos 12 meses, mientras que EN EE. UU. y Canadá, se acercó a seis (5.98%).

 

La entrega de restaurantes es el segundo servicio a pedido más popular, y a pesar de la creciente convergencia con los servicios de viajes compartidos, las tendencias regionales y demográficas no reflejan las de los viajes compartidos. Brasil lideró este ranking, con el mayor número promedio de veces que los consumidores utilizaron los servicios de entrega de restaurantes (10,2%) en el último año. Mientras que Malasia ocupó el sexto lugar (8.26) y América del Norte quedó en el décimo lugar (4.73)

 

En todos los grupos de edad, los consumidores tienen un promedio de casi dos suscripciones de medios digitales, y la transmisión de video es el tipo de suscripción de medios más popular en general, el 47% de los consumidores a nivel mundial informaron tener al menos una suscripción de servicio de transmisión de video. América del Norte, Escandinavia y Australia tienen la mayor cantidad promedio de suscripciones de transmisión de video por persona, mientras que India, Filipinas y Polonia tienen la menor cantidad.

 

Si bien la categoría de juegos, que incluye la compra de juegos para dispositivos móviles, consolas, computadoras y contenido dentro del juego, tradicionalmente y sigue sesgando a los jóvenes, sigue siendo un mercado próspero entre todos los grupos de edad. Esto se debe en parte a los nuevos avances en tecnologías móviles, de transmisión, de pago e inteligencia artificial (IA).

 

Disponible en:

https://www.tynmagazine.com/los-bienes-y-servicios-digitales-dominan-las-compras-online/

 

 

Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional
Ministro de Comunicación de Cuba, Jorge L. Perdomo Di-Lella intercambia con informáticos de la Isla, sobre el proceso de informatización de la sociedad. Se habla...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA