Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Llegan las autovías eléctricas, que convierten los camiones en tranvías eléctricos

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
Computerhoy

No sabemos si son solo un experimento o una apuesta de futuro. En Alemania han inaugurado una autovía eléctrica que convierte los camiones en tranvías eléctricos, para que puedan circular sin gastar combustible (o, más concretamente, batería).

Se trata de cinco kilómetros de autovía entre las ciudades de Darmstadt y Frankfurt, que se han convertido en autovía eléctrica mediante la colocación de un entramado de cables a unos cinco metros de altura.
De forma similar a los trenes o los tranvías eléctricos, los camiones híbridos puede desplegar un pantógrafo que conecta con los cables eléctricos, tal como se puede ver en esta imagen:

Este sistema, desarrollado por Siemens, en teoría se puede acoplar a cualquier camión híbrido o eléctrico.

Durante los 5 kilómetros que mide esta autovía eléctrica los camiones circulan gratis, sin consumir su propia energía de la batería. Además ellos mismos suministran electricidad a la red cuando frenan, por lo que puede convertirse en un sistema sostenible.

Las primeras autovías eléctricas están en marcha desde 2016 en Suecia y Estados Unidos, pero es la primera vez que se estrenan en Alemania.

Tras una serie de pruebas en una carretera militar cerrada al público, finalmente se han iniciado los viajes en una autovía abierta a la circulación, ya que estos camiones híbridos especiales circularán entre los vehículos.

El impacto ecológico no va a ser muy grande, ya que cada día circulan 130.000 vehículos por esta autovía, y solo el 10% son camiones pesados. Y de esos 13.000 camiones, solo cinco están preparados para aprovechar las ventajas de las autovías eléctricas.

La idea del gobierno alemán es facilitar las cosas para que las compañías de transporte renueven sus flotas con camiones híbridos o totalmente eléctricos, y puedan aumentar su autonomía usando autovías eléctricas en donde no gasten batería.

Más de 1.000 Kilómetros de autovías alemanas pueden convertirse fácilmente en autovías eléctricas, pero no es un proceso barato. La infraestructura para poner en marcha estos 5 kilómetros ha costado 16 millones de euros. Para transformar esos 1.000 Kilómetros harían falta 3.200 millones de euros, una cantidad de dinero muy importante.

Disponible en:

https://computerhoy.com/noticias/motor/llegan-autovias-electricas-convie...

Ciberseguridad: fundamental para preservar la paz
Fuente: 
Tomado de Cubasí
La ciberseguridad es parte de la seguridad nacional de un estado, y es una voluntad política de Cuba llevar estos dos principios de forma paralela...
Ministro de Comunicaciones, el Foro Internacional por la Utilización de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones con Fines Pacíficos
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional del Mincom
El ministro de Comunicaciones de Cuba, Jorge Luis Perdomo Di-Lella expresó en la clausura del Foro Internacional por la Utilización de las Tecnologías de la...
Relación de dispositivos RLAN para personas naturales
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional del Mincom
Manténgase actualizado, a través del sitio web institucional del Ministerio de Comunicaciones http://www.mincom.gob.cu sobre la Relación de algunos de los dispositivos para redes inalámbricas de...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA