Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Las economías emergentes apuestan a las criptomonedas

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
tynmagazine

Hace tiempo se viene escuchando que los Bancos Centrales están estudiando la posibilidad de crear sus propias monedas digitales. Pero para los países del primer mundo esto no resulta tan fácil.

Sin embargo son los bancos centrales de los mercados emergentes los que están apostando de una manera más rápida y fuerte por crear sus propias criptomonedas. Entre los líderes se encuentran China, Colombia, India, Kazajstán, Kenia, Nigeria, Sudáfrica, Ucrania y Vietnam. “Esta tendencia tendrá probablemente importantes implicaciones para la macroeconomía de los mercados emergentes y para la inversión en activos de los mercados emergentes”, señala un informe de Bank of America.

Finder.com realizó una encuesta a 42,000 personas en 27 países reveló que Vietnam tenía la tasa de adopción más alta, y el 41% de los encuestados afirmó haber comprado criptomonedas. El veinte por ciento de los vietnamitas dijo que había comprado Bitcoin (BTC), que fue el más alto entre todos los países encuestados.

Las razones inmersas en este resultado tienen que ver con la cotidianeidad del país: “El pago de remesas puede haber jugado un papel importante en estos números, siendo la criptomoneda una opción para los migrantes que desean enviar dinero a casa y evitar tarifas de cambio”.

Las tasas de adopción también fueron muy altas en toda Asia, y el 30% de los encuestados en Indonesia e India afirmaron haber comprado criptomonedas. Esa cifra fue del 29% en Malasia y del 28% en Filipinas.

En el lado opuesto del espectro, las tasas de adopción fueron más bajas en el Reino Unido y Estados Unidos con un 8% y un 9%, respectivamente.

Bitfarms, una compañía que ofrece servicios de minado de criptomonedas, y se convirtió en la novena de origen argentino en entrar en el selecto grupo de los unicornios, empresas de base tecnológica valuadas en más de 1000 millones de dólares.

Bitcoin sigue dando qué hablar, gana terreno como medio de intercambio y reserva de valor, y se presenta como instrumento de inclusión financiera a futuro.

Disponible en:
https://www.tynmagazine.com/las-economias-emergentes-apuestan-a-las-crip...

Eterno Martí
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional del Mincom
Este 24 de mayo los trabajadores del organismo participaron en un matutino especial, preparado por la sección sindical No.1, dedicado al Aniversario 124 de la...
La mal llamada Radio Martí cumple 34 años de violaciones y fracasos
Fuente: 
Tomado de Cubadebate, Omar Pérez Salomón
El 20 de mayo de 1985, luego de un torcido camino de formales disputas legislativas, inició sus transmisiones una emisora de radio anticubana con el...
Homenaje al Ápostol
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional del Mincom
En homenaje al Aniversario 124 de la caída en combate de nuestro Apóstol, José Martí Pérez, los jóvenes del Ministerio de Comunicaciones acompañados por el...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA