Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Las 100 webs que se reparten el tráfico de internet

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
Tic Beat

Cómo si de un mapamundi de conquistadores se tratara, esta infografía te muestra cómo se reparte el tráfico de internet entre las 100 webs más poderosas.

Con el tráfico de internet ocurre un poco como con el consumo de productos o de medios de comunicación: la oferta es muy amplia (aparentemente) pero al final todo se concentran en muy pocas manos.

No hace falta ser estadista para suponer que Google (buscador) es el sitio web que más tráfico concentra. Que la mayoría de usuarios pasen por él antes de entrar en cualquier otra parte, le da la escandalosa cifra de 28 mil millones visitas mensuales, sólo en Estados Unidos, según datos de Alexa, .

La siguiente plataforma con mayor volumen de tráfico web es, como no, propiedad suya: YouTube, con 20.500 millones de visitas mensuales. Supera así a la considerada reina de las redes sociales, Facebook, que ocupa el tercer puesto de esta clasificación de las webs más poderosa de internet, seguida de Amazon, en cuarto lugar.

Todos estos datos los ha reunido la empeña china Vodien en una completa infrogafía que  mostramos.

Además los sitio webs están clasificados por sectores (motores de búsqueda, servicios de email, redes sociales, medios de comunicación, etc), identificados por colores. Así también se puede comprobar cuan monopolizado está cada uno de ellos.

Por ejemplo, el campo de las redes sociales se lo disputan 12 plataformas distintas (aunque estando Facebook a la cabeza, las demás tengan poco que hacer, e Instagram es de su propiedad) y el de los portales de noticias también está bastante repartido, con 14 (aunque esto también es relativo, ya que muchos de ellos están participados por las mismas corporaciones). Las webs que pertenecen a la misma organización se unen con una línea sólida.

Qué es el tráfico de referencia y trucos para aumentarlo 

Cabe resaltar que la diferenciar entre el puesto 1 (Google) y el 100 (donde se sitúa Scribol, una web ilegal de torrents) la diferencia es más grande de lo que aparenta la clasificación, pues entre una y otra hay una diferencia de casi 60 millones de visitas mensuales.

Si quieres navegar más a fondo por esta infografía con las webs que se reparten el pastel de internet, sólo tienes que pinchar sobre ella para aumentarla.

 

Disponible en:

http://www.ticbeat.com/tecnologias/las-100-webs-que-se-reparten-el-control-de-internet-infogafia/

Fuente: 
Tomado de Alma Plus TV
Cuba acoge hoy y hasta el próximo 22 de agosto la 21 Edición del Foro Caribeño de Gobernanza de Internet (CIGF) y la 4ta del...
Fuente: 
Tomado de ACN
Varadero, 20 ago (ACN) La gobernanza de Internet evoluciona la red que se utiliza todos los días y constituye un conjunto de principios, normas y...
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional
En la Segunda Sesión de Desarrollo de Capacidades del 21 Foro Caribeño de Gobernanza de Internet profundizamos en pilares esenciales para el futuro de nuestra...