Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Las 10 tendencias tecnológicas de la próxima década

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
TyN Magazine

Los consumidores esperan que para 2030 sea posible interactuar con la tecnología a través de los sentidos, como el oído, el gusto o incluso el olfato. Así lo revela el nuevo estudio de Ericsson Consumer Lab “Las 10 Tendencias del Consumidor  para 2030”, el cual detalla 10 tendencias tecnológicas que prevén los consumidores y donde el Internet de los Sentidos juega un papel central.

 

El Internet de los Sentidos –aquel que involucra una inmersión total multisensorial, no solo mediante el oído y la vista–­ será posible gracias a tecnologías como Inteligencia Artificial (IA), Realidad Virtual (RV), Realidad Aumentada (RA), y automatización, potenciadas, a su vez, por 5G y las futuras generaciones de telefonía móvil. Los consumidores predicen que para 2030 las experiencias multisensoriales serán casi indistinguibles de la realidad.

 

Las tendencias se obtuvieron con base en un estudio que analizó una muestra de 12 mil 590 consumidores de entre 15 y 69 años de edad, que en su conjunto representan a 46 millones de personas que viven en áreas metropolitanas de 15 ciudades del mundo, incluida la Ciudad de México.

 

“Las tendencias que revela el estudio de Ericsson Consumer Lab podrían ser escenas de una película futurista o de ciencia ficción. Sin embargo, la realidad ha tenido una transformación radical que no imaginábamos hace 20 o 30 años”, dijo Catalina Irurita, Vicepresidenta de Marketing, Comunicación y Relacionamiento de Ericsson para Latinoamérica Norte.

 

“Otro factor importante de este estudio es que fue realizado entre un rango de edad sumamente amplio que incluye a nativos digitales y gente que se está apropiando esta tecnología. Los resultados nos indican qué es lo que esperan a futuro, algo que no solamente ayudará a las empresas de tecnología a enfocar sus productos y servicios, sino también a las industrias,” concluyó.

 

 

Las 10 tendencias de los consumidores para 2030:

 

  1. El cerebro será la interfaz del usuario. 95% de los consumidores cree que seremos capaces de ver rutas de mapas en lentes de RV, simplemente pensando en un destino.

  2. Suena como yo. Alrededor de la mitad espera tener diademas que transmitan sonido directamente a nuestros cerebros.

  3. Cualquier sabor que quieras. 45% pronostican un aparato para la boca que mejorará digitalmente el sabor de los platillos, mientras que cuatro de cada 10 creen que podremos compartir los sabores en el mundo virtual.

  4. Aroma digital. Seis de cada 10 consumidores ven posible visitar digitalmente lugares como los bosques o la playa, incluyendo sus olores naturales.

  5. Tacto total. 63% espera que las pantallas de los teléfonos inteligentes reproduzcan de manera táctil la forma y textura de los botones que presionen.

  6. Realidad unida. Siete de cada 10 espera que los mundos existentes en juegos de RV no se puedan distinguir de la realidad física, mientras que 56% pronostica que lentes de RA les permitan ver a través de paredes o edificios.

  7. Verificado como real. La mitad de los encuestados dice que las noticias falsas serán una cosa del pasado. Cuatro de cada 10 esperan que las redes sociales “libres de bots” sean populares para 2030.

  8. Consumidores posprivacidad. La mitad de los encuestados esperan que los problemas de privacidad se resuelvan completamente para disfrutar de los beneficios de un mundo basado en datos.

  9. Sustentabilidad conectada. 55% pronostica suscripciones a Internet a prueba de clima que garanticen la conectividad durante interrupciones ambientales.

  10. Servicios sensoriales. Los centros comerciales serán digitales, de acuerdo con la expectativa del 45% de los consumidores analizados, quienes piensan que la experiencia al comprar en estos sitios será multisensorial al incluir olores, texturas y sabores.

 

Los resultados del reporte están basados en las actividades de investigación que realiza Ericsson Consumer Lab a nivel global desde hace más de 24 años. Para esta investigación, participaron consumidores de Nueva York, Tokio, San Francisco, Ciudad de México, Londres, Moscú, Sao Paulo, Shanghái, Singapur, Estocolmo, Bangkok, Nueva Delhi, Yakarta, Johannesburgo y Sídney.

 

Disponible en :

https://www.tynmagazine.com/las-10-tendencias-tecnologicas-de-la-proxima...

Cuba interviene en el Grupo de trabajo de la ONU
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional Mincom
El director General de Informática del Ministerio de Comunicaciones, Miguel Gutiérrez Rodríguez, en el Grupo de trabajo de la ONU planteó que las Tecnologías de...
La celebración del aniversario 32 de los Joven Club de Computación y Electrónica
Fuente: 
Tomado de CubaSí
Los Joven Club, proyecto creado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, cuentan con 640 instalaciones que tienen su razón de ser en comunidades,...
Los Joven Club cumplen 32 años de fundados
Fuente: 
Tomado del periódico Juventud Rebelde
Más de cuatro millones de personas que se han graduado en diferentes cursos de computación y electrónica, como parte de este programa creado por Fidel...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA