Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

La web está en peligro, según Tim Berners-Lee

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
Computer World

Justo cuando celebramos el 29 aniversario de la World Wide Web, el considerado creador Tim Berners-Lee señala que "la web está bajo amenaza por cuestiones de accesibilidad y de mantenerse una brecha digital entre las personas que tienen acceso y las que no".

 

Muchos han sido los hitos alcanzados a lo largo de todo este tiempo desde que fuese puesta en marcha hace ya más de 29 años. Sin embargo, para el principal artífice y creador de la misma, Tim Berners-Lee, poco se ha avanzado en hacerla extensible de forma masiva a la población mundial. Este mismo año conocemos que la mitad de la población del mundo ya tiene acceso a la misma, lejos de los planes iniciales de hacerla accesible a todo el mundo. “La humanidad conectada a través de la tecnología hará cosas maravillosas” declaraba el científico en su día y ahora alerta de la situación de peligro en la que se encuentra por la desigualdad existente y por movimientos como el del último año de no garantizar la neutralidad de la red en Estados Unidos.

 

El actual CEO de la W3C, Jeff Jaffe ha señalado que “hay muy pocas innovaciones que realmente hayan cambiado todo y sin duda la Web ha sido la innovación más impactante de nuestros tiempos”. Desde la organización se apela a estar enfocados en el futuro de la Web para construir un lugar que sea más seguro, más receptivo a las necesidades de los usuarios y más potente para las necesidades que hoy en día tienen los negocios, además de ser universalmente accesible.

 

En una carta publicada por su creador, Tim deja claro que quiere desafiar a todos a tener mayores ambiciones para la Web. “Quiero que la web refleje nuestras esperanzas y cumpla nuestros sueños, en lugar de magnificar nuestros miedos y ahondar en nuestras divisiones, puntualiza su creador.

 

Ya en su 25 aniversario, el creador publicó un vídeo en el que animaba a la sociedad a seguir construyendo los pilares de la Web. “Tenemos muchos por hacer para que la Web alcance todo su potencial. Debemos continuar defendiendo sus principios básicos y abordar algunos desafíos clave entre los que citaba los siguientes:

 

- ¿Cómo conectamos a los casi dos tercios del planeta que aún no pueden acceder a la Web?

- ¿Quién tiene el derecho de recopilar y usar nuestros datos personales, con qué propósito y bajo qué reglas?

- ¿Cómo creamos una arquitectura abierta de alto rendimiento que se ejecutará en cualquier dispositivo, en lugar de recurrir a alternativas de propiedad exclusiva?

 

Disponible en:

http://www.computerworld.es/tendencias/la-web-esta-en-peligro-segun-tim-bernerslee

Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional
La octava edición del evento internacional América Accesible 2021: “Tecnologías de la Información y la Comunicación para Todos”, comenzó este 29 de noviembre, en Varadero,...
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional
Cuba será la sede del evento internacional América Accesible a desarrollarse desde este 29 de noviembre al 1ro de diciembre, en Matanzas, Varadero. El evento...
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional y periódico Granma
Era un nuevo preludio de laureles este mes del 27 luctuoso, «día sangriento en que una tumba rifó la vida y gozó la muerte de...