Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

La presencia del libro electrónico en Joven Club de Computación y Electrónica, un homenaje permanente al Día Mundial del E-book

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
Tomado del sitio web de Joven Club

Ciberlibro, libro electrónico o e-book, son nombres por los que se conoce la versión electrónica o digital de un libro impreso.

La Empresa Overdrive, líder mundial en el préstamo de libros electrónicos para bibliotecas, ideó la creación del “Día mundial del Ebook o libro electrónico”, en conmemoración de la primera salida del libro electrónico realizada por Michael Hart, el 4 de julio de 1971. Esta iniciativa la denominó Proyecto Guttenberg, con la finalidad de preservar y difundir el patrimonio cultural mundial, tales como la Biblia, obras de Shakespeare, volúmenes de Enciclopedias, entre otros.

Se piensa que este estilo de lectura está un poco marginada, sobre todo por los eventos dedicados a la lectura, sin embargo, a pesar de poseer alguna desventaja como ser dependientes de equipos electrónicos, a veces se necesitan instalar aplicaciones por el tipo de extensión en que están creados, como en formatosKindle, EPUB, ASCII, HTML, pdf y pese a esto, hay aplicaciones que facilitan la lecturas de todos, también se dice que el e-book no genera el mismo sentimiento que cuando le hacen un regalo de un libro impreso, su olor, su dedicatoria, etc, no obstante esta modalidad de lectura, puede estar compensada porque el usuario pueda adquirir títulos que no puede poseer impresos, no ocupan espacio físico, no afectan de forma directa la tala de árboles y por ende el Medio Ambiente, puede llevarlos consigo a cualquier lugar, no se deterioran, puede facilitarle una copia del mismo a un amigo sin perder el que usted posee y no se compara los libros que son ofrecidos gratuitamente, con los que están disponibles a través de un costo determinado.

Los Joven Club de Computación y Electrónica, celebran esta fecha de forma permanente, pues el libro electrónico está presente en uno de sus productos informáticos y al cual puede acceder la familia en el momento que lo desee, nos referimos al Estanquillo. A través de la página https://estanquillo.cubava.cu, esta entidad aporta en el conocimiento agrupando las categorías en audiolibro, libros, revistas, periódicos; todos ellos de temas y género diverso, tanto nacionales como internacionales; éstos pueden ser descargados, escoger al gusto del usuario e inclusive contactar con la administración de la pagina para hacer sus peticiones o aportar a su mejora con la opinión del lector.

Independientemente que leer un libro para algunos puede considerarse un acto satisfactorio de la vida ya sea impreso o digital, es innegable que la lectura nos hace libres, combate el aburrimiento, nos hace más inteligentes, fomenta el desarrollo personal y profesional, favorece la conversación y las relaciones, libera emociones, es en fin  un buen ejercicio para mantener un cerebro sano y animado, además de ser un antídoto contra la soledad.

https://bit.ly/3If5ulb

Cuba, presente en el 3er Congreso Extraordinario de la Unión Postal Universal
Fuente: 
Dirección de Comunicación Institucional Mincom
Cuba participa en el 3er Congreso Extraordinario de la Unión Postal Universal (UPU), que tiene lugar en el Centro Internacional de Conferencias de Ginebra, Suiza...
Avanza en Cuba integración de redes privadas y Joven Club de Computación
Fuente: 
Tomado de Cubadebate
Desde la entrada en vigor de las resoluciones 98 y 99 del Ministerio de las Comunicaciones, sobre la organización y legalización de comunidades interconectadas inalámbricas...
Hablando de ciberseguridad parte IX
Fuente: 
Tomado de Cubadebate, por Omar Pérez Salomón
El pasado 11 de septiembre, minutos antes de comenzar la comparecencia en televisión del presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez y otros funcionarios del gobierno, para...

Publicar nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.
Image CAPTCHA