Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

La ONU advierte del continuo crecimiento de la 'brecha digital'

Versión para impresiónPDF version
Fuente: 
Computer World

El 76% de la población europea tiene acceso a Internet mientras que en África solo el 21,8% se puede conectar a la Red.

 

La brecha digital está a punto de convertirse en un abismo. Esta frase lapidaria, que se recoge en un informe de la ONU, advierte del crecimiento de las diferencias de velocidad de conexión entre distintos países. Además, el 52% de la población mundial no tiene acceso a Internet, según recoge el informe de Global Broadband Progress.

 

La velocidad media de acceso a la Red es de 7,2 Mbps, aunque esta cifra disfraza las diferencias que hay entre las distintas regiones. En términos generales, siguen siendo los países más desarrollados los que están creciendo más rápidamente en este aspecto. Por ejemplo, señala el informe, la velocidad media de Corea del Sur es de unos 28,6 Mbps mientras que Singapur ha llegado a registrar picos de hasta 184 Mbps. Por el contrario, las velocidades de línea de muchos países en vías de desarrollo, como Nigeria, no superan los 1,5 Mbps.

 

“La creciente desigualdad podría desembocar en un abismo debido a las diferencias de conectividad entre países desarrollados o en vías de ello”, explican desde la ONU. “Esto significa que los países con una mejores infraestructuras tecnológicas pueden enfocarse, mediante el propio uso de las tecnologías, en objetivos sociales de mayor calado”. En este caso, la organización señala las mejoras que la conectividad puede llevar a vertientes como la sanidad o la salud, entre otras.

 

Por continentes, las cifras son reveladoras. El 76% de la población europea tiene acceso a la Red, en contraste con el 21,8% de África. “Las grandes lagunas en la conectividad persisten, debido principalmente a la falta de infraestructura, la asequibilidad, la falta de habilidades o de contenido local relevante”, resume el estudio.

 

Disponible en:

http://www.computerworld.es/archive/la-onu-advierte-del-continuo-crecimiento-de-la-brecha-digital

Fuente: 
Tomado de Prensa Latina
Matanzas, Cuba, 13 mar (Prensa Latina) La 17 edición de la Cumbre Mundial de la Juventud de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (CMJ-25) concluye hoy...
Fuente: 
Direccion de Comunicación Institucional
Pareciera un llamado, digamos, natural, pero en Cuba, el liderazgo de las juventudes en la transformación digital es parte de la voluntad y la intención...
Fuente: 
Tomado de ACN
Varadero, Matanzas, 12 mar (ACN) La reducción de la brecha digital en la sociedad constituye prioridad en los temas de la Cumbre Mundial de la...